Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
20/02/2002
Portada de hoy

Sed de lectura en los Canarreos

Diego Rodríguez Molina

NUEVA GERONA.—Más de 300 títulos en venta de variados temas, que suman cerca de 80 mil ejemplares; el intercambio con diversos escritores, incluyendo los de este territorio —cuyas obras también se exponen-—; la masiva concurrencia de público y ofertas literarias y artísticas para todas las edades y gustos, caracterizaron las jornadas iniciales de la XI Feria Internacional del Libro, que dejó abierta el miembro del Comité Central y primer secretario del Partido aquí, Roberto García, junto a otras autoridades y personalidades, en el parque Julio A. Mella, donde continuará hasta el día 24 una amplia programación relacionada con la producción editorial, la creación cultural, la informática, la literatura infantil y otras opciones.

"Lo más interesante es ver gran cantidad de niños acudiendo y buscando obras ávidos de lectura", comentó a Granma el Premio Nacional de Literatura en 1999, César López, mientras que el reconocido narrador y profesor, Eduardo Heras León, apreció "la diversidad de libros y poder adquirir aquí ejemplares que no pude adquirir en La Habana".

"Es difícil escoger entre tantos libros interesantes", afirmó la pionera Zuleidy Torres Fonseca, del seminternado Hermanos Saíz, al tiempo que la trabajadora Adela Falcón Géliga reconoció "no solo el número, sino la calidad de las obras, que incluyen muy valiosas de la literatura universal y cubana de distintas épocas, el ambiente cultural creado alrededor de la Feria, las muestras de nuevas tecnologías en función de la literatura y de varias manifestaciones artísticas complementando la comercialización de las obras, para convertirse en un acontecimiento sin precedente que mucho agradece el pueblo, pues ha requerido de mucho esfuerzo y voluntad política en favor de la cultura como patrimonio de todo el pueblo".

20/02/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy