![]() |
|
Segundo curso de consolidación de conocimientos en Universidad para Todos para exámenes de ingreso a la Educación Superior Por segunda ocasión Universidad para Todos ampliará su horario, con el objetivo de transmitir un programa de Consolidación de Conocimientos para los exámenes de ingreso a la Educación Superior. Este programa, que será recibido en sus propios centros escolares por todos los estudiantes de duodécimo grado, se insertará en el horario docente de los preuniversitarios y se impartirá a partir del próximo martes 19 de febrero, entre las 8:30 y las 10:05 a.m., los martes, miércoles y jueves, por el canal Cubavisión. En esta oportunidad, teniendo en cuenta la experiencia acumulada en la anterior edición, se trabajará en sistematizar y generalizar los conocimientos impartidos en las asignaturas de Matemática, Español-Literatura e Historia. A la asignatura de Matemática se le dedicarán 3 frecuencias semanales y 45 horas en todo el programa. El Español tendrá 1 frecuencia semanal y utilizará 15 horas. En la Historia se ocuparán 2 frecuencias semanales y 30 horas en total. En el programa se ofrecerán diversos métodos, procedimientos, propuestas de actividades independientes y referencias bibliográficas, que les permitirán a los estudiantes ejercitar y consolidar los conocimientos y habilidades adquiridas en esta enseñanza. Los profesores de este grado recibirán por esta vía sugerencias para su labor que los colocarán en mejores condiciones de enfrentar con éxito la etapa final de preparación de sus alumnos para el ingreso a las Universidades. Como bibliografía básica del programa, serán utilizados los libros de textos de las correspondientes asignaturas. Los contenidos de este programa, además, podrán ser aprovechados por los jóvenes que se preparan para los exámenes de ingreso a la Educación Superior en las modalidades de cursos para trabajadores. Este esfuerzo que realiza el
país, destinado esencialmente a los estudiantes de preuniversitario y
jóvenes interesados en ingresar a la Educación Superior, se inserta
entre las acciones de utilización de la Televisión Nacional para elevar
la cultura general e integral de nuestro pueblo. |
|