![]() |
|
|
![]() Cruz Roja en Holguín Rescate en el corazón de la tierra Alexis Rojas Aguilera HOLGUIN.— No pocas son las vidas preservadas por las Brigadas de Salvamento y Rescate de la Cruz Roja Cubana. Acciones muchas veces anónimas, reciben siempre el agradecimiento de quienes se han visto en situaciones particularmente difíciles. En inundaciones, como las provocadas por el desbordamiento del río Sagua en noviembre del 2001, los holguineros las vieron actuar con celeridad y precisión admirables. Aquí hay tres estructuradas. Justamente, por el desarrollo de estos grupos de respuesta rápida ante contingencias naturales u otras catastróficas generadas por accidentes o errores humanos, que las convierten en obligada referencia nacional, resultaron las escogidas para crear la primera unidad altamente especializada en Alpinismo e Intervención en Situación Compleja, con respaldo docente y logístico de la Cruz Roja Francesa. Se trata de un primer grupo de 12 especialistas locales, entrenados no solo en técnicas de escalamiento y socorrismo, sino con profundos conocimientos de la geografía cársica holguinera —escenario donde vienen actuando con particular eficacia—, que recibirán durante dos semanas un programa de superación intensiva, con tecnología y equipamiento de punta en la materia, impartido por dos Maestros en Alpinismo Intervencionista de la Cruz Roja gala. Esta colaboración es particularmente relevante si consideramos que desde 1977 la Cruz Roja Francesa desarrolla programas de formación de socorristas de montañas y cavernas, sobre todo en el Centro Docente del Albarrón, creado en 1982. Países que requirieron de sus servicios, como Bulgaria o Cabo Verde, permitieron apreciar su alta calificación, validada al ser escogidos para dirigir el plan de socorro a los espectadores de los eventos deportivos de los Juegos Olímpicos de Invierno de Albertville en 1992 y la cobertura de los estadios involucrados en la Copa Mundial de Fútbol de 1998. Es decir, tras lograr la
preparación de este equipo de socorristas altamente especializados de la
Cruz Roja Cubana en los próximos meses, será posible fomentar
adecuadamente la formación de instructores nacionales y desarrollar la
especialidad en el país al mejor nivel internacional. |
![]() |
|||
|