Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
15/02/2002
Portada de hoy

Tibia reacción del mundo ante 
plan de Bush sobre el clima

TOKIO, 15 de febrero.—El plan de Bush para enfrentar el cambio climático provocó una tibia reacción en todo el mundo, pero la iniciativa fue recibida como una señal de que al menos no había perdido interés en el problema, subraya la agencia de noticias Reuters.

Bush presentó el jueves un plan para desacelerar el aumento de los gases de efecto invernadero —a los que se atribuye el calentamiento global— en contraste con los límites obligatorios que establece el Protocolo de Kioto de 1997, que Washington rechazó alegando que dañaría su economía.

Australia, signatoria de Kioto, respaldó a Bush diciendo que su plan ofrece una alternativa, renovando las dudas sobre si Canberra ratificará el Protocolo.

China no comentó directamente el plan de Bush, pero expresó apoyo al Protocolo de Kioto, diciendo que el mundo occidental desarrollado tenía el deber de liderar la reducción de los gases de efecto invernadero.

"Creemos que los países desarrollados tienen la obligación de encabezar la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero porque son los principales emisores de gases, en el pasado y ahora", dijo en una declaración el portavoz de la cancillería, Kong Quan.

Por su parte, Japón dijo que no estaba "extremadamente feliz" con el plan de Bush y que pensaba ratificar el Protocolo de Kioto.

"Es obvio que este plan (de Bush) no logrará el objetivo de reducción del siete por ciento, que Estados Unidos había acordado en Kioto", dijo el ministro de Medio Ambiente, Hiroshi Oki. Sus declaraciones reflejaban la opinión de la Unión Europea.

"Es positivo que la administración estadounidense se esté percatando de que hay necesidad de hacer algo con respecto al cambio climático, pero creemos que el enfoque multilateral es la mejor forma de enfrentar ese tremendo desafío", dijo la portavoz de la Comisión Europea, Pia Ahrenkilde-Hansen.

El plan de Bush está dirigido a reducir las emisiones de tres de los peores contaminantes del aire, excepto el dióxido de carbono, mediante el establecimiento de límites y la asignación de permisos por cada tonelada de contaminación, entre otras medidas.

15/02/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy