![]() |
|
|
![]() Se extiende epidemia de dengue en Brasil SAN PABLO, 15 (ANSA).—La primera muerte por dengue hemorrágico en San Pablo, la capital económica de Brasil, fue confirmada hoy por las autoridades sanitarias en una evidencia de que la epidemia traspasó las fronteras de Río de Janeiro y se está extendiendo al resto del país. La secretaría de Salud del estado (provincia) de San Pablo informó que, de acuerdo a los análisis realizados por el Instituto Médico Legal, Eliete Sampaio, de 32 años, murió el 4 de febrero a causa de dengue hemorrágico. Según la asesoría de prensa de ese organismo, Eliete Sampaio presentó los síntomas de la dolencia luego de un viaje a Río de Janeiro, donde fue contaminada por el mosquito transmisor de la enfermedad. La secretaría de Salud señaló que existe otro caso de un joven que también podría haber muerto por esta enfermedad. El epicentro de la nueva epidemia de dengue es Río de Janeiro, donde las autoridades confirmaron la novena muerte y registraron más de 18 mil enfermos en lo que va del año. En San Pablo, el secretario municipal de Salud, Eduardo Jorge Alves, señaló que la epidemia "es inevitable y se comenzará a sentir a partir de la semana próxima, cuando vuelva la gente que fue al Carnaval de Río". En todo el estado de San Pablo existen ya 645 casos confirmados de dengue, pero se sospecha sobre otros 2 700 casos. El dengue es transmitido por la picadura del mosquito Aedes aegypti y el mayor problema es la falta de una vacuna. Cuando una persona es contaminada más de una vez, corre mayor riesgo de adquirir el dengue hemorrágico, que, si no es tratado en forma rápida y adecuada, puede ser mortal. Los síntomas del mal son fiebre alta, dolores en las articulaciones, enrojecimiento del cuerpo y dolores en los ojos y la cabeza. A estos síntomas, en el dengue hemorrágico se agregan la caída en la presión y el desangramiento. |
![]() |
|||
|