![]() |
|
|
![]() En busca de un "enemigo" Arsenio Rodríguez Resulta que todo el dinero gastado contra el "enemigo", durante el llamado período de la guerra fría, hoy es obsoleto, y por tanto se necesitan nuevos recursos para prepararse contra los "riesgos del futuro". Por lo menos así lo planteó el actual secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), el británico George Robertson, en la capital polaca, al referirse a los preparativos de la conferencia anual de la bélica organización, que tendrá lugar próximamente en Praga. Realmente no dio cifras, y de seguro que ni él, ni todos los estados mayores de las fuerzas armadas que conforman la OTAN, son capaces de aproximarse a la cantidad real de miles de millones de dólares utilizados en armarse hasta los dientes en las últimas décadas. Tampoco comentó que el arsenal resultante de todo ese gasto permite hacer volar en pedazos no una, sino varias veces, nuestro planeta, ya que la locura de la carrera armamentista perfeccionó nuevas armas nucleares y de destrucción masiva. Pero Robertson fue muy claro al precisar que "la pura realidad es que las fuerzas diseñadas para la guerra fría, ahora, sencillamente constituyen un desperdicio de dinero". Y cómo es lógico, hizo uso del bocadillo de actualidad, "tras los atentados del 11 de septiembre nos tenemos que concentrar más en los desafíos futuros que en los enemigos del pasado" para demandar una vez más nuevos y mayores presupuestos bélicos. Durante la visita del alto funcionario a Polonia se informó que Varsovia acogerá en septiembre a los ministros de Defensa de la OTAN, quienes sostendrán un encuentro informal antes de la cumbre en Praga, donde se espera dar a conocer los diez nuevos países de Europa central y del este que ingresarán en la organización. Lo que no se dice, ni se anuncia, ni siquiera se insinúa, es quién es el nuevo enemigo, el que provoca los nuevos retos, y el que obliga según los dirigentes atlantistas a seguir invirtiendo millonarias sumas en nuevas y cada vez más mortíferas armas. Ahora bien, si los integrantes
de la OTAN son europeos y los candidatos a serlo también lo son; si los
socios en este pacto son los países industrializados, y en especial los
Estados Unidos y otras potencias, ¿quiénes quedan para jugar el papel
del "enemigo", tan necesario a la Alianza para justificar su
existencia y su costoso mantenimiento? |
![]() |
|||
|