Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
15/02/2002
Portada de hoy

Atacada nuevamente base yanki en Kandahar

KANDAHAR, Afganistán, 14 de febrero.—Personas no identificadas atacaron por segundo día consecutivo la base aérea estadounidense próxima a la ciudad afgana de Kandahar, hiriendo por lo menos a dos soldados norteamericanos y provocando un gran incendio cerca de tres helicópteros de transporte de tropas Chinook CH-47.

El camarógrafo de Reuters Television, Taras Protsyuk, dijo que el tiroteo de hoy, jueves, pareció estar concentrado en el perímetro oeste de la base y que todas las luces habían sido apagadas, excepto las que iluminan una cárcel de alta seguridad para los cautivos.

"Hay un gran fuego ardiendo muy cerca de la carretera, a unos 100 metros de la terminal donde estoy", dijo Protsyuk. "Oí un par de explosiones más, algunas llamaradas y después el fuego", añadió.

En la base se encuentra el centro de operaciones del ejército estadounidense y de sus aliados, con vistas a acabar con los, combatientes remanentes del extinto régimen talibán y de la red Al Qaida de Osama bin Laden, acusado de planear los atentados del 11 de septiembre.

Hay alrededor de 4 100 efectivos militares en el aeropuerto, la mayoría de ellos estadounidenses. Canadá tiene más de 400 en esa base.

En Paquistán, dice también Reuters, Ahmed Omar Saeed Sheikh, el principal sospechoso en el secuestro del periodista estadounidense Daniel Pearl, dijo el jueves a una corte en la sureña ciudad de Karachi, que él era responsable del rapto y que pensaba que el reportero estaba muerto.

Mientras el paradero de Bin Laden sigue siendo un misterio, y su búsqueda parece haberse enfriado, el periódico The New York Times dijo que ha emergido otro líder de su organización Al Qaida.

Un palestino de 30 años, Abu Zubaydah, se convirtió en el nuevo jefe de operaciones y se cree que está organizando a células remanentes de la red para perpetrar atentados contra Estados Unidos, afirma el diario.

Por otra parte, DPA daba cuenta de fuertes combates en varias provincias del norte de Afganistán, donde las disputas entre clanes amenaza la convocatoria de la asamblea tribal.

Al respecto, el presidente de la Comisión Electoral del país, Ismail Kasmir, declaró a la agencia noticiosa alemana que "la gente ha expresado el temor de que ya no seremos capaces de elegir de forma libre a los representantes bajo la amenaza de las armas".

Entretanto, según ANSA, el ministro de Transporte Aéreo y Turismo del gobierno interino afgano, Abdul Rahman, fue muerto a golpes por enfurecidos peregrinos que creyeron una versión acerca de que el titular había anulado un vuelo con rumbo a Arabia Saudita para el tradicional peregrinaje a la Meca, a fin de dirigirse con su familia a la India.

15/02/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy