Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
15/02/2002
Portada de hoy

Nacionales de adultos y juveniles

Todo apunta a San Salvador

Coto Wong

Pese a que este deporte no ha podido lograr aún una plaza fija en ninguno de los centros de alto rendimiento capitalinos —lo ideal sería que finalmente se le abrieran las puertas—, el badminton aspira a conquistar el primer lugar en los venideros Juegos Centroamericanos y del Caribe, el próximo noviembre en San Salvador.

Sin definir todavía el número de cubanos a la cita multideportiva centroamericana, los seleccionadores locales tendrán la oportunidad de poner a prueba a los mejores jugadores del país en certámenes de inmediata factura en Cuba.

"Vamos a luchar por conquistar el primer lugar de los Juegos y para ello las mayores posibilidades las tenemos en las mujeres", destacó Miguel Díaz, presidente de la Federación local.

"De momento, 32 atletas de ocho provincias del país intervendrán en el IX Campeonato Nacional de primera categoría, y en el II clásico juvenil, ambos a celebrarse entre el 19 y 22 de este mes en Santiago de Cuba. Entre ellos deberá estar la base del equipo nacional".

Pinar del Río, Ciudad de La Habana, La Habana y Holguín aportarán los 10 especialistas que optarán por la corona de la primera categoría, mientras los otros 22 —de Villa Clara, Cienfuegos, Camagüey y Santiago de Cuba—, lo harán por el reinado de los más jóvenes, estos últimos jugarán con volantes sintéticos y los mayores con los de pluma.

Integrantes del último equipo Cuba, en las copas internacionales Uber y Thomas, de noviembre pasado, estarían en acción y entre ellos destacan los titulares nacionales Dayanis Álvarez y Lázaro Yunier Jérez; Yudielis Lazo y Dunia Bencomo, campeonas de dobles; Yonier Álvarez y los juveniles Zaday Acosta, Isaura Medina, Alexander Hernández, entre otros badmintonistas.

GIRALDILLA DE LA HABANA

Finalmente, en el certamen internacional Giraldilla de La Habana, desde el 28 del actual febrero al 3 de marzo, podrá jugarse sobre las canchas sintéticas enviadas por la Federación Internacional con motivo de las copas de noviembre, y que por problemas de aduana no pudieron utilizarse para aquella ocasión.

Hasta el momento, han confirmado Japón, con un atleta; Guatemala (3), Canadá y El Salvador (4), e Italia (6). Cada modalidad de las cinco que concursarán —individuales masculino y femenino, dobles de uno y otro sexos y dobles mixtos— deberá tener como mínimo a ocho personas inscritas para poder aspirar a la escala de los 180 puntos que se otorgan para el ranking mundial.

15/02/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy