![]() |
|
|
![]() XXVII Vuelta Ciclística a Cuba Aurelien Clerc (MAPEI) puso el primero Julio San Martín BAYAMO.—El integrante del equipo italiano MAPEI, el suizo Aurelien Clerc, alcanzó la primera victoria de su escuadra, al concluir la tercera etapa de la XXVII Vuelta Ciclística a Cuba, corrida entre Santiago de Cuba y esta ciudad capital de la provincia de Granma, 125 km distantes entre sí. Su tiempo bonificado fue de 3:02.19 horas.
A los pocos minutos de la salida siete corredores se soltaron del pelotón, pero dentro de una relativa tranquilidad, ya que ninguno tenía opciones de dar un vuelco en la general individual, donde Pedro Pablo Pérez continúa con el maillot amarillo de líder. La "bola" se tragó a los escapados y continuó rodando. A la altura del poblado de Melgarejo hubo otra rebelión, muy cerca de Puerto Moya, donde estaba acordada una meta de montaña de tercera categoría. Dos corredores tomaron la iniciativa: Osvel Vento (Ciudad de La Habana) y el español Cristian Retolaza, quienes cruzaron en primer y segundo lugares. Después se desprendió del pelotón el austriaco Berhard Eisel y se anexó el tercer lugar en disputa. Vento y el español Retolaza continuaron el fuerte pedaleo y dejaron "votado" a Eisel, en tanto que el habanero Román Pino aprovechaba para unirse a los "fugitivos", en busca de las metas volantes. La primera, en Palma Soriano (45 km) se la repartieron así: Pino, Vento y el español Retolaza. También discutieron la segunda volante, en Contramaestre (78 km), donde el vencedor fue Vento, seguido por Pino y Retolaza. La tercera y última, en Santa Rita (108 km) fue ganada por Pino, delante de Vento y Retolaza. Parecía que estos corredores se llevarían también los lugares de privilegio en la etapa, pues llegaron a tener 4 minutos de ventaja, pero el pelotón principal logró neutralizarlos faltando un kilómetro para la meta, frente al hotel Sierra Maestra, cuando comenzó una fiera lucha por llevarse los primeros lugares, de la que salieron airosos los dos de MAPEI, Clerc y Gasparre, con tremenda velocidad en sus máquinas al cruzar la meta, seguidos por Mariño y el resto de la "bola", donde estaba nuestro gran campeón, el pinareño Pedro Pablo Pérez. Esta etapa fue presenciada por gran cantidad de público reunido en Palma Soriano, Contramaestre, Baire, Jiguaní, Cautillo y Bayamo. Los pioneros, con sus pañoletas y en perfecta formación, junto a sus maestros, saludaron a la caravana, reunidos delante de sus flamantes escuelas, con sus paneles solares. El tráfico fue detenido y hasta unos recién casados presenciaron la carrera que cruzaba antes ellos, recibiendo saludos en el día del amor. Hoy se efecuará la cuarta etapa, de solo 90 km desde esta ciudad hasta un circuito en Holguín, con dos metas volantes en Cauto Cristo (25 km) y a la entrada del circuito, en un terreno eminentemente plano, bueno para los corredores pasistas (atacan bien en el llano). CLASIFICACIONES General individual: Pedro Pablo Pérez (CUB A) 10:03.49 horas; Jean Paolo Cheula (MAPEI), a 6 segundos; William Leyva (Orientales), a 8; Aurelien Clerc (MAPEI), a 13; Joel Mariño (MTZ), a 14. Premio de Montaña: Graciano Gasparre (MAPEI) 10 pt; Rolando Basulto (CUB A) 7; Bernhard Eisel (MAPEI) 6. Por puntos: Joel Mariño 9 pt; Román Pino (HAB) 8; Osvel Vento (CHA) 7. General por equipos:
MAPEI 30.12:07 horas; CUB A, a 23 seg; CUB B, a 41 |
![]() |
|||
|