Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
10/02/2002
Portada de hoy

Se inicia hoy nueva etapa en la ofensiva
contra el mosquito Aedes Aegypti

Carmen Oria

Esteban Lazo Hernández, primer secretario del Comité Provincial del Partido en Ciudad de La Habana, calificó como decisiva la nueva etapa de la ofensiva contra el Aedes que comienza este domingo en la capital cuabana.

Durante el período anterior se ha podido hacer un proyecto más acabado de los factores que afectaron el proceso de acuerdo con los focos generadores, la afectación de salideros, zanjas y ríos, las manzanas infectadas y los casos febriles surgidos para diagnosticar de forma particular cada demarcación, explicó.

Los municipios han sido clasificados en de mayor, mediano y menor riesgo y en correspondencia con ello deberán desarrollar acciones específicas y detalladas, expresó a la AIN, el también miembro del Buró Político.

Durante la Reunión del Estado Mayor Provincial, Lazo informó que en las dos jornadas previas al domingo, se concentraría el mayor esfuerzo de la estrategia en las manzanas reportadas como críticas, con el fín de mejorar el cuadro que presentan.

Todo cuanto hagamos bien entre los campañistas, médicos y enfermeras de la familia, epidemiólogos y dirigentes del Partido y del Gobierno, así como cederistas y federadas en las próximas cuatro semanas, servirá para asestarle el golpe final a la eliminación de los focos del mosquito, explicó.

El Aedes en algunas zonas ha cambiado de hábitat, lo que propicia la infestación y por consiguiente la posible transmisión de este mal al que combatimos en nuestro país para evitar se convierta en endémico como lo es en la mayoría de las naciones de América Latina, indicó.

En los barrios y repartos capitalinos se han comenzado a repartir plegables y sueltos, que contribuirán a elevar la cultura y educación comunitaria en la población, de manera que ella pueda actuar como inspectora y controladora de los focos según las orientaciones en ellos descritas, destacó.

Elementos fundamentales y permanentes en la nueva contienda que se avecina siguen siendo la organización, la disciplina social y laboral, la exigencia, la meticulosidad, exactitud y honestidad en cada tarea, concluyó.

Conrado Martínez Corona, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular informó que se efectuó una reunión provincial en la que fueron convocados los jefes de inspectores de comunales, de la vivienda, arquitectura, finanzas, de precios y de la agricultura para conciliar acciones conjuntas en favor de la disciplina y buen funcionamiento del territorio.

Los municipios de Regla, Playa de la Revolución y Centro Habana fueron los primeros en realizar las reuniones orientadas con los directores y administradores de los distintos centros productivos y de servicios para revisar el tema del saneamiento e higienización, en las que primó la receptividad y el compromiso con esta tarea, finalizó. (AIN)

10/02/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy