![]() |
|
|
![]() Discutirán anteproyecto de Ley de Cooperativas en todas las bases campesinas La primera asamblea con tal fin tuvo lugar en la CPA Eliseo Caamaño, de Pinar del Río Ronal Suárez Ramos PINAR DEL RÍO.—El anteproyecto de Ley de Cooperativas será discutido en todas las bases campesinas del país, en un proceso que debe concluir antes del 15 de marzo próximo, con el fin de someterlo a la Asamblea Nacional del Poder Popular. La primera de esas reuniones tuvo lugar en la cooperativa de producción agropecuaria (CPA) Eliseo Caamaño, entidad que cuenta con 452 socios, es la mayor productora de tabaco del país y se caracteriza por su estabilidad y buenos resultados económicos y sociales. Orlando Lugo, presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), quien presidió el debate junto a Jaime Crombet, vicepresidente de la Asamblea Nacional, consideró el actual proceso sin precedentes, pues mientras en el mundo la lucha de los campesinos es por poseer tierras donde trabajar, aquí además de tener esa aspiración satisfecha, cuentan con la oportunidad de contribuir a hacer su propia Ley. El anteproyecto, que será enriquecido con las propuestas de los cooperativistas, abarca tanto a las cooperativas de producción agropecuaria, como a las de créditos y servicios (CCS) y una vez convertido en Ley, contará con sus respectivos reglamentos para cada forma de producción. Durante la asamblea en la Eliseo Caamaño, con la asistencia de más de 400 campesinos, se hicieron ocho propuestas de modificación o adición del texto, y las posibilidades no se cerraron allí, pues se aclaró que cualquier inquietud puede ser incorporada a través de la ANAP y de los diputados del territorio. Jaime Crombet, al pronunciar las palabras finales, destacó la importancia de que la Ley que regirá la vida de las cooperativas del país sea de dominio de todos los campesinos y exhortó a que no queden dudas o recomendaciones sin expresarse, pues pueden ser incluidas en ese texto o en los reglamentos. Manifestó su satisfacción porque el proceso se haya iniciado por la CPA Eliseo Caamaño, paradigma de esas cooperativas, que cuenta entre sus asociados con 189 mujeres y un nivel y calidad de vida "que es el que queremos para cada hombre, mujer o niño de nuestros campos". La asamblea fue presidida además por el prestigioso dirigente campesino Pepe Ramírez; Vidal Pérez Baños, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, representantes de la ANAP, diputados, y las principales autoridades del territorio de Consolación del Sur. |
![]() |
|||
|