![]() |
|
|
![]() Manifestantes dan "cacerolada" a la UE en CÁCERES (España), 9 de febrero (EFE). —Una sonora cacerolada de más de hora y media en el centro de Cáceres cerró los actos convocados por el movimiento antiglobalización en respuesta a la reunión que los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) clausuraron hoy en esta ciudad del este de España. Tras un "juicio popular" celebrado en un céntrico paseo de la ciudad, en el que se criticaron actitudes de la política de los países desarrollados como la venta de armas o la agresión al medio ambiente, en torno a las 18 horas (17 GMT) comenzó la cacerolada en contra de estas políticas y en solidaridad con la situación que está viviendo actualmente el pueblo argentino. Los participantes en la cacerolada, calculados en varios cientos, dejaron el lugar media hora después para recorrer las principales calles de la ciudad hasta llegar a la Plaza Mayor para ocuparla. En esa plaza, ante numerosos efectivos policiales que no intervinieron, los manifestantes mantuvieron su sonora cacerolada durante una media hora más para volver a recorrer la ciudad. Víctor Cascos, miembro del Foro Social "Otro mundo es posible", explicó que esta protesta pretendía demostrar que el movimiento antiglobalización es un movimiento pacífico y que está interesado especialmente en generar el debate social sobre temas importantes como la emigración, el militarismo o las relaciones Norte-Sur. De ahí que las principales actividades celebradas durante la presencia de los ministros de la UE en Cáceres hayan sido debates, mientras que las más reivindicativas, como la cacerolada, se hayan programado cuando los políticos europeos ya no están en la ciudad. Durante la mañana de hoy, se celebraron talleres sobre temas como la inmigración, el antimilitarismo o las relaciones Norte-Sur. Paralelamente, un grupo más minoritario de unas veinte personas, disfrazado con capas amarillas y caretas de los ministros de la UE, recorrió la ciudad, a modo de comparsa carnavalera, cantando y haciendo sonar silbatos, hasta llegar cerca del lugar donde estaban reunidos los ministros, donde fueron retenidos por la policía. Estos manifestantes, que llevaban en sus espaldas carteles con lemas como "manifestante apaleado", "niños prostituidos", "dignidad pisoteada", "estudiante ignorado" y "mujer afgana", entre otros, permanecieron retenidos por la policía unos 45 minutos. El Foro Social tiene convocada también para mañana una manifestación antiglobalización. |
![]() |
|||
|