![]() |
|
|
![]() Más de 40 000 000 de estadounidenses WASHINGTON, 9 de febrero.—A más de 40 000 000 ascendió en enero pasado el número de estadounidenses sin acceso a la asistencia médica, según estadísticas conservadoras publicadas hoy. Prensa Latina señala que solamente en los últimos 13 meses, 2 000 000 de personas ingresaron al ejército de quienes carecen de recursos para costearse una consulta en un hospital o adquirir medicamentos. La tendencia responde, de acuerdo con expertos, a la creciente carestía de la vida en Estados Unidos, país que reconoció estar en recesión económica desde marzo del 2001. Los más preocupados por el alza de ciudadanos sin seguro médico son los empleadores, los sindicatos y las organizaciones de beneficencia social que avizoran un aumento de los costos del programa de salud ofertado a los trabajadores. Los contratos empleados-propietarios contemplan una cantidad adicional de dinero que cubren en parte los seguros médicos. Pero las organizaciones aseguradoras están incrementado los precios de sus planes debido a la reducción de sus presupuestos. Los líderes sindicales exteriorizaron su preocupación por el daño que recibirán los trabajadores, los principales afectados por las medidas de recortes de sus seguros médicos. En 1989, 150 000 empleados del sector de las comunicaciones se declararon en paro por motivos similares y las autoridades norteamericanas temen que la situación se repita este año. Texas, La Florida y Nueva York están entre los estados con el mayor número de personas sin acceso a la asistencia médica. |
![]() |
|||
|