Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
10/02/2002
Portada de hoy

Se enfrenta gobierno venezolano exitosamente
a maniobras de la reacción interna

CARACAS, 9 de febrero.—El gobierno venezolano se enfrentó nuevamente con éxito a la confrontación política planteada por la oposición, destaca Prensa Latina.

Desde la noche de este viernes, apenas 24 horas después de iniciado el intento desestabilizador, indudablemente magnificado por los también opositores medios de difusión, la situación en todo el país era de absoluta calma y no existió una sola adhesión de las guarniciones castrenses a la postura asumida por los dos oficiales.

A pesar de las continuas entrevistas concedidas a la televisión y su aparición en el lugar de concentración de los adversarios del régimen, una plaza de la elegante zona del este de Caracas, el coronel Pedro Luis Soto y el capitán Pedro Flores, se convirtieron, con el paso de las horas, en dos solitarios disidentes de las armas a las cuales pertenecen.

El vicepresidente de la República, Diosdado Cabello, informó a nombre del gobierno que tiene todos los detalles de la organización del plan desestabilizador en el cual se incluyeron esos oficiales y hasta adelantó la existencia de un tercero, aun sin presentarse públicamente, así como de sus reuniones con directivos de medios de comunicación.

Paralelamente, resto relevancia al hecho y aplicó la estrategia de dejar en las manos de las comisiones disciplinarias de la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional la aplicación de los correspondientes reglamentos a quienes los habían violado.

La esperanza oposicionista de provocar algún tipo de represión contra Soto, Flores o los grupos que gritaron consignas contra el presidente Hugo Chávez en la plaza, se desvaneció ante la decisión oficial de abstenerse totalmente de ello y de subrayar su respeto al derecho de los adversarios a disfrutar del proceso democrático vigente.

Ello brindó a los ojos de todos los venezolanos y extranjeros el espectáculo de personas que, sorprendentemente, reclamaban libertad de expresión mientras la ejercían ampliamente, en un lugar público, y en unión de militares prácticamente desertores de las fuerzas armadas.

Pedro Luis Soto, el oficial de la aviación venezolana que protagonizo el conato de insubordinación en los últimos días pretende ahora pasar a la vida civil y tratar de constituir un nuevo grupo político. También aceptó, finalmente, presentarse ante sus superiores el próximo lunes.

Soto, quien había manifestado que su actitud tenia el apoyo del 75 % de las fuerzas armadas, vio transcurrir el tiempo sin que esa posición recibiera un solo respaldo de las guarniciones militares del país, a pesar de los repetidos llamamientos a sus compañeros de armas.

Finalmente decidió aceptar el ultimátum de 72 horas emitido por el comandante de la Fuerza Aérea, general Regulo Anselmi, para su presentación ante esa instancia y declaró que cumplirá la orden antes de vencerse el plazo.

Por su parte, el capitán de la Guardia Nacional Pedro Flores, el único militar que se adhirió a la postura de Soto, también decidió imitar a este acudiendo ante la superioridad del arma.

El evidente fracaso de la oposición venezolana en su afán de capitalizar al máximo el incidente y tratar de que alcanzara una dimensión mayor en el seno de las fuerzas armadas lo subrayó el cambio de discurso de los dos oficiales otrora beligerantes.

Igualmente, fue imposible para esos sectores, a pesar de la gigantesca campaña emprendida por los grandes medios de difusión también adversarios del gobierno, ocultar el reiterado respaldo de todas las armas al proceso de cambios encabezado por Chávez.

10/02/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy