Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
10/02/2002
Portada de hoy

Incrementan tropas extranjeras en Kirguizistán

BISHKEK, Kirguizistán, 9 de febrero.— Mientras el jefe interino del gobierno afgano, Hamid Karzai, y el presidente paquistaní, Pervez Musharraf, afirmaban en Islamabad que estaban dispuestos a la más plena cooperación, EFE daba cuenta de la llegada de más tropas extranjeras al territorio kirguizio, con el presunto fin de garantizar la seguridad en Afganistán y Asia Central.

Se anunció que esas fuerzas internacionales llegarían a 3000 soldados, la mayor parte norteamericanos, pero el gobierno de Kirguizistán dice estar dispuesto a alojar a 5 000, aunque algunas voces, según la agencia española, hablan ya de 
30 000.

Apunta Reuters que en Manas, en las afueras de Bishkek, la Unidad de Despliegue Rápido 86 de EE.UU. tiene muy avanzada la instalación de una "ciudad portátil" para los soldados occidentales que han empezado a llegar. 

Allí aterrizarán también medio centenar de aviones cazas tácticos Mirage, F-15, y F-18, de transporte del tipo C-130 y de reabastecimiento aéreo, Boeing KC-135, a cambio de miles de dólares y del compromiso de Washington de garantizar la seguridad kirguizia.

El anuncio del incremento de tropas extranjeras en Kirguizistán se produjo después de que el presidente de ese país, Askar Akáyev, señalara ayer que "el despliegue sirve a los intereses de este país, de Asia Central y de Rusia".

Otro despacho de EFE destacó que el presidente kirguizio, Askar Akáyev, afirmó que el estacionamiento de tropas extranjeras en territorio nacional "es sólo temporal", por un año, y sus movimientos están coordinados con Moscú.

Estados Unidos cuenta con entre 1 500 y 2 000 soldados en la base uzbeka de Janabad y otro número indefinido en Kokaida, también en Uzbekistán; Tayikistán ha ofrecido igualmente el uso de varios de sus aeródromos a la coalición internacional.

Esta semana, el Comité de Asuntos Internacionales del Parlamento ruso manifestó su preocupación por la cesión a EE.UU. de instalaciones militares en Kirguizistán, Uzbekistán y Tayikistán, establecida en varios acuerdos de Washington con estos países.

Según el presidente de la comisión, Dmitri Rogozin, esos documentos suponen "una base sin precedentes para la presencia a largo plazo de los soldados estadounidenses en Asia Central".

10/02/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy