Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
05/02/2002
Portada de hoy

El Presidente Vicente Fox regresó a México

Fue despedido por el canciller Felipe Pérez Roque

Joaquín Rivery

Foto: JORGE LUIS GONZÁLEZEl Presidente de los Estados Unidos de México, Vicente Fox Quesada, regresó ayer a su país después de una labor intensa en las horas que pasó en tierra cubana.

El mandatario partió a bordo del avión de la Fuerza Aérea Mexicana desde la Terminal 1 del aeropuerto internacional José Martí y fue despedido allí por Felipe Pérez Roque, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba.

En breves declaraciones a la prensa, el Canciller cubano declaró que la visita hace un aporte a las relaciones entre los dos países, pues ambas delegaciones trabajaron intensamente, discutieron con amplitud la relación bilateral, y hubo una posición compartida en la necesidad de impulsar las relaciones todavía más en el plano económico y comercial.

En los intercambios, hubo también coincidencia en la necesidad de negociar la actualización y ampliación del acuerdo de complementación económica entre ambos países, que permitiría que productos cubanos entren con menos gravamen arancelario en México y viceversa, añadió el Canciller cubano.

Felipe señaló que se sostuvo un amplio intercambio sobre temas políticos, y que hubo coincidencia "en que el respeto a la soberanía, a los principios del derecho internacional, la no injerencia en los asuntos internos, constituyen hoy elementos clave en las relaciones internacionales y de modo especial en las relaciones entre Cuba y México".

Sobre las maniobras que ya se realizan para tratar de condenar a Cuba en la Comisión de Derechos Humanos en Ginebra, el Canciller cubano indicó que hubo una categórica afirmación del Presidente y del canciller Castañeda de que México no se prestará a ningún tipo de maniobra contra Cuba, no patrocinará ni copatrocinará ni participará en ningún tipo de proyecto o iniciativa que intente manipular el tema de los derechos humanos contra la Isla.

Añadió que también hubo coincidencia en la necesidad de que la agenda de las Naciones Unidas recupere temas que son de mucho interés para los países del Tercer Mundo, como aquellos que tienen que ver con el desarrollo, el enfrentamiento a la pobreza y el SIDA en África.

También concordaron ambas partes —expresó— en que el enfrentamiento al terrorismo es un tema importante, que los temas de seguridad son importantes, pero hay otra gran cantidad de puntos que deben ser recuperados en las discusiones internacionales. "En ese sentido, aclaró, la Conferencia de Naciones Unidas sobre Financiamiento para el Desarrollo, que será en el mes de marzo en Monterrey, México, debe constituir un evento importante. Les hemos asegurado que Cuba participará allí en el nivel adecuado y con mucha aspiración de contribuir a los debates."

05/02/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy