Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
05/02/2002
Portada de hoy

Izquierda Unida es un proyecto,
una visión de futuro

Debemos conformar una alternativa de izquierda, afirma Gaspar Llamazares, quien habla a Granma sobre las relaciones entre Cuba y España, y otros temas de actualidad

ARSENIO RODRÍGUEZ

Foto: ARNALDO SANTOSNos recibe en el espacio más fresco de la casa que le ha servido de residencia en estos días de visita, un saludo inicial y la primera pregunta: ¿quién es el médico Gaspar Llamazares, coordinador general de Izquierda Unida, de España?

"Bueno, es un militante del movimiento estudiantil que se incorpora al Partido Comunista y a Izquierda Unida, que en un momento difícil accede a la coordinación general para sustituir a una persona del carisma de Julio Anguita, y que tiene una gran ilusión en el proyecto de Izquierda Unida y en su capacidad de favorecer una alternativa de izquierdas en España".

Ahora bien, ¿la realidad de las izquierdas en España hace honor al nombre de la organización que usted preside?

"Izquierda Unida es un proyecto, quizás más que una realidad, la organización tiene una visión de futuro.

"Hoy por hoy, es verdad que la izquierda española, sobre todo la que está a la izquierda de los socialdemócratas, tiene un componente esencial en el Partido Comunista de España, que se amplía con el proyecto de Izquierda Unida.

"Pero aún puede ampliarse más, abarcar a otros sectores sociales y políticos. Ese es nuestro gran objetivo, unir a la izquierda sin ningún tipo de voluntad hegemónica y, digamos, tejer una relación, un acuerdo fundamentalmente programático, político, en el seno de la izquierda española.

"Un acuerdo donde quepa, desde la izquierda tradicional, el movimiento obrero, hasta los nuevos movimientos sociales de la izquierda nacionalista, ya que por el camino actual de la oposición política mayoritaria del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), da la impresión que le están dando oxígeno al Partido Popular".

¿Cree usted que para las próximas elecciones generales la izquierda podrá presentar un proyecto alternativo al que lleva adelante el gobierno de derecha?

"Por el camino que decía, probablemente estemos preparando la reválida del Partido Popular en las próximas elecciones. Sin embargo, creemos que una fuerza política más influyente a la izquierda de los socialdemócratas, como Izquierda Unida, junto a otras fuerzas, puede influir de forma determinante en frenar la política conservadora.

"En ese sentido no somos pesimistas, en cuanto a la capacidad que tengamos todos de influir en recomponer una alternativa de izquierda, sobre todo, donde tenemos experiencias positivas de gobierno, y luego afrontar, desde esa plataforma, las elecciones autonómicas catalanas, andaluzas y generales".

Algunos especialistas consideran que la actual presidencia española en la Unión Europea no favorecerá las relaciones de España con Cuba. ¿Cuál es su opinión?

"Creo que esta presidencia difícilmente vaya a deteriorar más las relaciones. De alguna forma habría que decir que el gobierno del Partido Popular ha obstaculizado unas relaciones que siempre fueron crecientes entre España y Cuba.

"Creemos que eso debe rectificarse. Frente a esta obcecación del PP, uno se da cuenta cómo Aznar es el único empecinado en mantener esta relación bloqueada.

"Los ciudadanos españoles no opinan lo mismo, los que están en España y los que vienen a Cuba. Usted ve cómo las Organizaciones No Gubernamentales apoyan claramente la recuperación de las relaciones, preferentes en el caso de Cuba, y cómo los empresarios y los intereses económicos necesitan también del diálogo, de la negociación y del respeto mutuo entre España y Cuba".

¿Respecto al diálogo que sostuvo con el Comandante en Jefe Fidel Castro, cuáles son sus impresiones?

"Fidel Castro es un dirigente con un carisma indiscutible, y por otra parte tiene una vitalidad realmente llamativa. Hemos visto cómo no solamente ha sabido defender las conquistas y ponerse al frente de esa defensa, en un momento complicado para el país, sino que además —creo que en la mejor tradición de la mejor izquierda ante las situaciones difíciles—, lo que propone no es enquistarse, no es anquilosarse, sino avances, iniciativas, incluso arriesgadas, novedosas.

"Y después, yo creo que tiene una visión muy clara, tanto de la situación dramática que vive América Latina, y en particular de Argentina —lo que comentamos en extenso—, y también con respecto a la importancia del proyecto de construcción política de Europa.

"También sobre la importancia de la UE para disputar ese modelo liberal, autoritario, esa lógica de la guerra que representan los EE.UU. Acerca de cómo puede existir otra lógica, otro modelo, que tenga un espíritu democrático con contenido social, con la tradición de la izquierda, y que también juegue un papel autónomo en la política internacional a favor del diálogo y la paz, para la solución dialogada y pacífica de los conflictos, y no la solución mediante chantaje, presión, mediante la guerra."

Finalmente, ¿qué le pareció la experiencia de las Mesas Redondas, a una de las cuales usted asistió hace solo unas horas?

"Muy interesante, demuestra una gran agilidad en la respuesta a las ofensivas conservadoras, en este caso desatada por los EE.UU. con respecto a Cuba, y también, que además existe una voluntad por analizar los problemas y trasladar a los cubanos una visión de los distintos aspectos del mismo.

"Es decir, hacer unos ciudadanos no solamente críticos, sino que además tengan una clara conciencia de los problemas que están sucediendo hoy en el mundo".

05/02/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy