Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
05/02/2002
Portada de hoy

Argentina

Plan económico defrauda
y protestas continúan

Foto: REUTERSBUENOS AIRES, 4 de febrero.— El plan económico anunciado por el presidente Eduardo Duhalde está lejos de satisfacer los reclamos de las organizaciones sociales que con cacerolazos y cortes de rutas continuaron este lunes reclamando remedios urgentes para la grave crisis argentina que parece no tener solución.

AFP indicó que las protestas, que desde hace meses son parte del paisaje argentino, se repitieron en distintos puntos del territorio pese a que el gobierno anunció medidas a las que atribuye el objetivo de estimular la producción y aliviar la pobreza que castiga a 14,5 millones de personas en una nación de 36 millones de habitantes.

El problema del gobierno argentino parece ser que nadie cree en su disposición a resolver los problemas de la población y, en vista de ello, Víctor de Gennaro, líder de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), se mostró decepcionado por el programa del presidente Eduardo Duhalde y anunció movilizaciones para impedir la aprobación del Presupuesto por el Congreso.

"Las políticas sociales con las que el gobierno quiere compensar tanta transferencia de ingresos no alcanzan y así, a fin de año, tendremos entre 1,5 y dos millones más de pobres", dijo Gennaro.

Por otra parte, Reuters reportó que el Gobierno prohibió hoy a los bancos operar con dólares y suspendió por 180 días las acciones judiciales contra su plan económico.

Según informó el canal Todo Noticias, actualmente habría en trámite más de 2 250 recursos de amparo presentados por ahorristas, cifra que hoy se prevía iba a aumentar notablemente como consecuencia del fallo del máximo tribunal.

El ministro de Economía, Jorge Remes Lenicov, anunció que desde el miércoles desaparecerá el régimen cambiario dual en el que coexisten un peso oficial con valor fijo de 1,40 unidades por dólar —utilizado para operaciones de comercio exterior— y otro que flota libremente.

La decisión fue unificar ambos mercados y dejar flotar al peso sin intervenciones, de acuerdo a lo demandado por el Fondo Monetario Internacional.

Pero lo que no mencionó Remes Lenicov y que apareció publicado el lunes en el Boletín Oficial es la decisión del Gobierno de reemplazar todos los billetes de dólares que tienen los bancos por pesos, a un tipo de cambio de 1,40 por dólar, y la prohibición a las entidades financieras de vender la divisa estadounidense al público, con lo que se espera que el peso se devalúe bruscamente.

05/02/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy