Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
05/02/2002
Portada de hoy

Concurso Adolfo Guzmán de Música Moderna 2002

Novedades en favor del televidente

Pedro de la Hoz

Los organizadores del Concurso Adolfo Guzmán de Música Cubana 2002, del ICRT, que se desarrollará entre el 14 y el 16 de este mes en el Teatro Nacional, aspiran no solo a que los temas en competencia contribuyan a enriquecer la actualidad sonora de la isla, sino a transmitir un espectáculo de calidad que pueda ser disfrutado por los televidentes cubanos a lo largo y ancho del país.

Alberto Vera, a la derecha,
con Giraldo Piloto: un dúo
autoral antológico.

En aras de ese empeño, según explicaron ayer a la prensa Ovidio Cabrera, vicepresidente del ICRT, y Julio Pulido, director general del evento, se utilizarán las dos salas del teatro como estudios de TV. En la Avellaneda se expondrá la cancionística con el acompañamiento de la Orquesta del Festival (NG la Banda con cuerdas añadidas y secciones reforzadas), mientras que en la Covarrubias se privilegiarán los temas bailables. El público que asista al teatro podrá seguir mediante grandes pantallas lo que suceda en la totalidad del espectáculo.

Pulido precisó que con esa concepción, el diseño escenográfico unitario de Carlos Cordero, la iluminación de Mario J. Portal, el guión de Sigfredo Ariel, la dirección musical de José Luis Cortés, la puesta en pantalla de Danilo Sirio y el despliegue de los mejores recursos del medio (11 cámaras, steady-cam, dolly, edición en línea), el televidente debe recibir un producto superior al de años anteriores.

A esto se añade el perfil artístico de la programación, que incluye homenajes a Alberto Vera (encabezado por Omara Portuondo), Adolfo Guzmán (con la participación del Ballet Español de Cuba, el Conjunto Folclórico Nacional y el Teatro Lírico Nacional), a la producción sonera de Matamoros y Piñeiro (Bárbaro Torres prepara ese segmento), a José Antonio Méndez y al Ballet de la TV Cubana.

05/02/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy