Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
01/02/2002
Portada de hoy

Perceptible temblor sísmico en región oriental

Dania Sánchez y Reinaldo Santana

A las 10:01 minutos de la noche de este jueves, fue perceptible un evento sísmico en localidades de esta provincia y la de Guantánamo, sin que se reporten daños materiales ni a las personas, según datos preliminares.

Especialistas del Observatorio Geodinámico del Servicio Sismológico Nacional, explicaron a la AIN que el epicentro del temblor se localizó a los 19,93 grados de latitud norte y 75,42 grados de longitud oeste, a una profundidad de 7,5 kilómetros, en la zona de Baconao, al sudeste de la capital provincial santiaguera.

Añadieron que el evento alcanzó intensidad máxima de cuatro grados en la escala MSK, y una magnitud de 3,6 en la de Richter, asociado a las propias características sismológicas de esta región del país.

Los expertos prosiguen la recopilación y procesamiento de datos para arribar a una evaluación más detallada de este fenómeno.

Según los especialistas, estos eventos se derivan de las características geologotectónicas de la zona, la de más actividad sísmica del país, debido a las estructuras activas que predominan en la región, entre las que se destaca por su significado la de Bartlet-Caimán.

Precisaron que esta última constituye la frontera de dos placas litosféricas donde se origina la mayor cantidad de este tipo de fenómeno en la Isla, principalmente en el sector Chivirico-Baconao, en el sureste santiaguero.

Actualmente se avanza en la realización de investigaciones sobre el tema y en la toma de medidas preventivas contra probables perjuicios de los temblores, con énfasis en el aumento de la cultura general en torno a una clase de evento del que se derivaron daños de consideración en Santiago de Cuba en la cuarta década del siglo pasado.

En el último quinquenio se construyó en esta provincia un observatorio geodinámico de alta tecnología, fue digitalizada la red de estaciones sismológicas a lo largo y ancho del país, y se realizaron otras acciones derivadas del mayor programa inversionista ejecutado en la rama, a partir de un monto superior al millón de dólares.

Cuba exhibe una tecnología al nivel de Estados Unidos, Japón y la República Popular China, las naciones más avanzadas en esta materia. (AIN)

01/02/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy