![]() |
|
|
![]() Vergonzosa actitud asume
Argentina, LIMA, 31 de enero (PL).—Carlos Ruckauf, canciller del precario presidente argentino, Eduardo Duhalde, está dando una vergonzosa lección de lo que significa negociar bajo chantaje, declaró hoy aquí Gustavo Espinoza, destacado profesor, periodista y ex congresista peruano. Así aspira Duhalde a administrar un país indómito en una circunstancia en la cual su pueblo ha despertado siguiendo las históricas tradiciones independentistas de Mayo y la lección de los libertadores de su patria, dijo Espinoza a Prensa Latina. Ruckauf no ha encontrado mejor camino que ir de rodillas a Washington para mendigar el apoyo de la administración norteamericana, y recabar los avales indispensables para que el Fondo Monetario Internacional y el Banco Interamericano de Desarrollo le presten "plata" a fin de enfrentar una grave situación económica. La crisis en Argentina como en cada uno de nuestros países no se ha presentado por culpa de los pueblos sino de los cogollos oligárquicos dedicados a robar usando para ello los resortes del Poder, y el capital financiero empeñado en saquear los recursos básicos de las naciones, añadió. Enfrentar la crisis entonces no es pedir plata a los ladrones ni a los esquilmadores, sino más bien reorientar la economía con un sentido nacional y patriótico. Pero eso no puede entenderlo Ruckauf como tampoco podría entenderlo Saúl Menem. Eso esta en otro nivel de comprensión. Lo saben los trabajadores que luchan diariamente por resolver sus problemas y salir adelante, continuó Espinoza. El Canciller argentino no, para él lo importante es vender incluso el honor del país para que sirva de estropajo a los bandidos. Por eso no se le ha ocurrido mejor cosa que ceder al chantaje y anunciar que el gobierno argentino —precaria estructura administrativa que se mueve al ritmo de los cacerolazos— está dispuesto a auspiciar una condena a Cuba por la supuesta violación de los derechos humanos. El proyecto así concebido podría presentarse en abril en Naciones Unidas, en Ginebra, junto con otros sirvientes del capital financiero que quieren enlodar sus nombres de igual manera. Eso no lo olvidarán, ni perdonarán los pueblos. De las tierras de América no puede salir una palabra de condena a Cuba que construye esforzadamente la epopeya de América, concluyó Espinoza. |
![]() |
|||
|