![]() |
|
|
![]() Denuncia Pyongyang espionaje y ejercicios TOKIO, 1 febrero (PL).—La República Popular Democrática de Corea (RPDC) denunció hoy que Estados Unidos realizó 150 misiones aéreas de espionaje durante enero en regiones de la porción norte de la Península y otros juegos de guerra en preparación de una agresión. Una amplia información de la agencia de noticias KCNA, captada en Tokio, precisa que en esas operaciones de reconocimiento sobre el espacio norcoreano participaron aviones estratégicos y tácticos del Pentágono, asentados en Corea del Sur y Japón. La fuente, que cita a portavoces militares en Pyongyang, revela que entre los aparatos-espías empleados figuran los U-2, cuya base se encuentra en el aeropuerto militar de Kadena, en la isla nipona de Okinawa. También el E-3 AWAC, denominado sala de mando volante, aviones de reconocimiento RC-12 y RC-7 y los helicópteros electrónicos EH-60, precisa. En este contexto, un U-2 voló reiteradamente entre las costas Oriental y Occidental del sur de la Península y un avión espía EP-3 estudió la costa occidental del Norte, según la misma fuente. Un E-3 Awacs efectuó "ejercicios de apoyo a la invasión" los pasados días 8, 15 y 30 de enero sobre algunas ciudades meridionales, agrega. El 29 de enero Estados Unidos envió más de 100 bombarderos, cazas de persecución y de asalto, de transporte y de reconocimiento que sobrevolaron el cielo de Tanyang, Wonju y Phyongchange. Del otro lado, más de 150 aviones de combate cruzaron del 16 al 24 el espacio aéreo de Chunchon, Kaphyong, Ryoju y otras áreas de Sudcorea para realizar ejercicios militares. En su reporte, la KCNA advierte que estos movimientos prueban claramente que Estados Unidos llevará a la práctica sus designios agresivos en cualquier momento, tan pronto como concluya su "guerra contra el terrorismo" en Afganistán, tras designar a la RPDC como principal blanco de su próxima operación. "Después de señalarnos como el próximo blanco de los ataques, Estados Unidos llevó a cabo un reconocimiento aéreo y ejercicios de guerra aéreos dirigidos contra nosotros con el objetivo de invadirnos en el momento que decida", reitera. En una alocución en Washington, el martes, ratificada en la Florida, el jueves, el presidente George W. Bush, acusó a Corea del Norte, Irak e Irán de constituir "ejes del mal" y les amenazó con atacarlos. Las autoridades de Pyongyang calificaron esas amenazas de una "virtual declaración de guerra" y advirtieron a Washington que no tiene el "monopolio de los ataques". Un portavoz de la Cancilleria, citado también por la KCNA, precisa que la RPDC "observaba con atención los inquietantes movimientos de Estados Unidos que llevaron a la situación actual al borde de la guerra". "La opción de los ataques, que Estados Unidos defiende con desvergüenza, no es su monopolio. El heroico Ejército Popular Coreano y la población no tolerarán jamás los locos intentos estadounidense por asfixiar a la RPDC por la fuerza de las armas, sino que eliminarán sin piedad a los agresores", asegura. |
![]() |
|||
|