![]() |
|
|
![]() Congreso anticapitalista en PORTO ALEGRE, Brasil, 31 de enero.— La apertura oficial del II Foro Mundial Social en Porto Alegre fue la realización de una marcha por la paz que inundó las calles de esa ciudad brasileña que durante seis días reunirá a miles de personas de todo el mundo que buscan alternativas al modelo económico neoliberal.
Delegados y asistentes al II Foro Social Mundial (FSM) de Porto Alegre contra la globalización neoliberal realizarán mañana un simbólico cacerolazo en solidaridad con la lucha del pueblo argentino, indica PL. El FSM de Porto Alegre, con una participación de más de El temario de las deliberaciones que comenzarán este viernes incluye formas de la resistencia anticapitalista, los nuevos movimientos sociales contestatarios y el establecimiento de vínculos y formas de coordinación entre las fuerzas populares que buscan un nuevo orden mundial económico y social. Alcaldes de América Latina y Europa activaron en las últimas horas un movimiento de solidaridad con Argentina, decidieron enviar medicinas para los hospitales y comprometieron sus esfuerzos para repatriar fortunas de dudosa procedencia a los países afectados. La programación del Foro, presidido por la consigna Otro mundo es posible, se mantiene en la misma línea del año pasado, de "lucha contra el neoliberalismo", pero sus organizadores aseguran que ahora está más dirigido a presentar propuestas para un mundo nuevo que a protestar por el status actual, señala PL. Porto Alegre vive varios días de fiesta y con el "congreso anticapitalista" define una propuesta clara de respuesta al denominado "pensamiento único" y a las políticas que instrumenta Estados Unidos a través del Fondo Monetario Internacional y otros organismos mundiales. Lula se pronunció además contra la creación del Área de Libre Comercio de las Américas, a la que calificó como un mecanismo de "anexión a Estados Unidos". Dijo que "como brasileño lucharé para que el tratado no se implante. El ALCA no es un acuerdo de libre comercio, sino una política de anexión de Latinoamérica", advirtió. ARRANCA FORO ECONÓMICO BAJO SOMBRA DE RECESIÓN El Foro Económico Mundial comenzó este jueves en Nueva York con la recesión en la economía mundial y la inseguridad por la amenaza de ataques terroristas como telón de fondo, asegura DPA. Los cerca de 3 000 asistentes del ámbito de la política, la economía y la sociedad prevén poder fijar señales para la futura cooperación internacional, así como para superar la actual crisis económica. Cientos de policías de Nueva York iniciaron el operativo de vigilancia 24 horas antes de que comenzara este encuentro de cinco días que tiene lugar en el el Waldorf Astoria, uno de los hoteles más lujosos de la ciudad. |
![]() |
|||
|