Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
01/02/2002
Portada de hoy

Omar, ¡diez meses después!

Cienfuegos hizo la cruz... en Cruces

Sigfredo Barros

Omar Linares sacó a relucir toda su indiscutible clase para botarle una Mizuno fuera de los límites del Cristóbal Labra a un estelar como Carlos Yanes y decidir a favor de su equipo la subserie versus la Isla de la Juventud, en una jornada diurna en la cual Cienfuegos bateó como nunca para superar a los Industriales en un duelo a batazos y el mundialista Vicyohandry Odelín inclinó la balanza a favor de Camagüey.

Foto: RICARDO LÓPEZOmar ya está a 3 de los 400 jonrones.

Dos a dos transcurría el choque en el Labra, con Pedro Luis Lazo y Carlos Yanes enfrascados en un duelo de pitchers. En el sexto, Yanes le dio la base a Juan Miguel Miranda y, luego de la línea de Yobal al campo corto, Omar le golpeó con fuerza un envío y lo sacó más allá de los límites del jardín derecho, para decidir el choque.

Fue su jonrón número 397 y el primero que conecta desde el 31 de marzo del 2001 —hace ya 10 meses—, este con dos en bases, también por el right y a costa de un lanzamiento del matancero Jorge Castellanos, en el Victoria de Girón. Gracias a su batazo, Lazo ganó su juego 144 y Yanes perdió el 164, frente a 155 triunfos. La victoria les permitió a los vueltabajeros acercarse a dos juegos de los pineros, con 10 éxitos y 8 reveses, por 12-6 la Isla.

Un poco más allá, en el Martín Dihigo de Cruces, Industriales y Cienfuegos se cayeron a batazos de todos los tamaños y no pararon hasta acumular 25 carreras y 30 indiscutibles, incluidos cuatro bambinazos, un par de triples y seis dobletes. Los sureños se salieron con la suya y escaparon de la barrida, gracias a la ofensiva de Yagency Socarrás (6-3, cuadrangular y triple, con 3 impulsadas), Adriano García (4-3, 4 anotadas y 2 remolques) y el veterano Reemberto Rosell (6-3), mientras por los azules Yasser bateó de 5-3 y Kendry Morales de 4-2 con 3 remolques, ambos con sus jonrones número 4 de por vida, el de Kendry primero bateando a la zurda.

La derrota fue la número 11 de los azules de Anglada frente a 8 victorias, mientras la tropa de Pedro José Rodríguez sumó su quinto triunfo con 13 fracasos.

Y, de regreso al Julio Antonio Mella después del choque de la víspera en Majibacoa, Camagüey les ganó la subserie a los tuneros apoyados en uno de los mejores abridores derechos del país, Vicyohandry Odelín, quien caminó toda la ruta a pesar de no estar en uno de sus mejores días, pues estrucó solo a dos bateadores, regaló tres transferencias, tiró tres lanzamientos wild y golpeó a un bateador.

Fue precisamente su descontrol la causa de las tres carreras tuneras en el segundo. Después, los agramontinos empataron en el quinto frente a Damichel González, se fueron arriba en el sexto con una decisiva carrera en la que intervinieron un jit del torpedero Mario Denis por el infield y doblete de Laidel Chapellí al jardín izquierdo y clavaron la puntilla en el inning de la suerte con otras dos, una de ellas propulsada por cuadrangular del quinto bate y antesalista Orlando González.

Fue la cuarta victoria de Odelín —empatando en el liderato con Yanes y Gervasio—, y la número 34 de su incipiente carrera, frente a 20 reveses. Ahora, Camagüey acumula 10 triunfos y 8 reveses, por 5 y 13 sus víctimas.

01/02/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy