Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
01/02/2002
Portada de hoy

Primer Concierto Internacional de Reggae
en La Habana

Omar Vázquez

"Agradezco mucho haber conocido a Cuba y colaborar con el Primer Concierto Internacional de Reggae, que se efectuará los días 5 y 6 de febrero a las 8:30 p.m., como homenaje a Bob Marley, en el día de su natalicio, en el Teatro América", expresó ayer a la prensa el destacado músico jamaicano Teddy Josiah Kinlock, ex percusionista y amigo del máximo intérprete de este ritmo.

Josiah, residente en Canadá y quien en su currículum exhibe también su trabajo con Ry Cooder, George Harrison, The Rolling Stones y en el filme Robocop II, entre otros, compartirá el escenario de Galiano y Concordia con su paisano Debby Young y los grupos cubanos Manana Reggae (del que toma nombre el concierto), Onda Expansiva (raperos), Gente de Zona y Punto Rojo (formado por músicos nuestros y de Martinica que estudian en el Instituto Superior de Arte).

El concierto —se espera repetirlo en el Teatro Heredia (Santiago de Cuba)— forma parte de un proyecto del Parque Metropolitano que aspira a convertirlo en el 2003 en un Festival Internacional y, con la ayuda de músicos amigos como Teddy Josiah, Debbie Young (Jamaica), Pepe de Lucas (Italia) y Herbert Mackey (Bahamas), abrirle un espacio a este ritmo caribeño.

En contacto con la prensa —Hotel Habana Libre— en el cual, junto a Josiah, también participaron Rafael Rodríguez, director de Manana (Corazón) Reggae; Rafael Pérez Gil, director general del concierto, y Rafael Pérez, subdirector de Arte del Parque Metropolitano, entre otros, se abundó en el espectro de esta música afro de las Antillas, mezcla de ritmos jamaicanos con elementos del blues y del soul, que tuvo su máximo exponente en Bob Marley, quien murió el 11 de mayo de 1981, a los 36 años de edad, y que tiene como continuador a su hijo, David Ziggy Marley, y a su grupo Melody Makers.

01/02/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy