Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
30/01/2002
Portada de hoy

Inauguran escuela para restauración 
y rehabilitación
constructiva 
en Santiago de Cuba

Halyslam Fernández Brito

Una Escuela Taller que permitirá la apropiación de conocimientos prácticos y habilidades en las acciones constructivas inherentes a la restauración y rehabilitación de edificios patrimoniales, quedó inaugurada en Santiago de Cuba como parte de la colaboración entre la Oficina del Conservador de la Ciudad y la ONG italiana APS.

Esta organización no gubernamental opera con recursos propios y contribuciones de la Comisión de la Comunidad Europea, el Ministerio Italiano de Relaciones Exteriores y agencias de las Naciones Unidas.

La escuela, ubicada en la calle Gallo esquina a Enramadas, fue construida a un costo de 250 000 pesos y lleva el nombre de Ugo Luisi, destacado escultor italiano, bajo cuya firma U. Luisi y CIA se llevó a cabo la realización de muchas de las más significativas obras monumentarias en Santiago de Cuba, durante el período comprendido entre 1915 y 1926.

En cursos con una duración de dos años, la nueva institución formará a especialistas en carpintería, albañilería, herrería y hojalatería, todas importantes en las labores de restauración del casco histórico de Santiago de Cuba, y proyecta incluir en su programa otras especialidades, en dependencia de las necesidades.

La escuela, un nuevo y determinante eslabón en la preservación de los valores históricos y arquitectónicos del casco de la capital provincial, brinda oportunidad de empleo a jóvenes sin vínculo laboral, quienes para adquirir sus oficios dispondrán de instrumentos y una tecnología moderna en materia de restauración.

La organización no gubernamental italiana se comprometió a aportar recursos financieros y asistencia técnica en el ámbito de sus propios medios y provenientes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia, mientras que la Oficina del Conservador de la Ciudad se comprometió a poner a disposición del proyecto estructuras y personal, tramitar recursos materiales y regularización de los técnicos extranjeros.

Presidieron la inauguración de la escuela el señor Renato Forte, presidente de la organización no gubernamental APS, Omar López Rodríguez, conservador de la Ciudad, y Enrique Ibáñez Arranz, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, entre otros dirigentes y funcionarios.

El centro histórico urbano de Santiago abarca un área de 3,2 kilómetros, con un trazado urbano que delimita 380 manzanas donde se encuentran 23 áreas monumentales y más de 200 edificios categorizados como bienes patrimoniales, de ahí la importancia de la escuela taller inaugurada para la conservación de todos estos valores históricos.

Periódico Sierra Maestra. http://www.sierramaestra.cu/

30/01/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy