![]() |
|
Brasil Foro Social Mundial a punto SAO PAULO, 29 de enero.— Mientras la elite económica internacional se prepara para asistir a su Foro Mundial, este año en Nueva York, los enemigos de la globalización neoliberal se encontrarán en el sur de Brasil para discutir sobre los grandes problemas que afectan a la Humanidad. Según Reuters, la amplia congregación de pensadores y militantes de izquierda que asistirán desde el jueves al Foro Social Mundial en Porto Alegre, Brasil, intentarán definir una versión alternativa de cómo debe funcionar el mundo. Bajo el lema de Otro mundo es posible, unas 50 000 personas se darán cita en el encuentro, cuya segunda edición fue convocada en coincidencia con el Foro Económico Mundial que este año se realizará en Nueva York, y no en la ciudad suiza de Davos, donde se ha efectuado tradicionalmente. Como el año pasado, el tema de la globalización y su impacto sobre la economía, los pueblos, la cultura y el medio ambiente estarán en la agenda del encuentro en Brasil. "Se trata de las políticas que rigen la globalización, que priorizan las preocupaciones económicas y empresariales, excluyendo temas laborales, judiciales y derechos humanos", dijo James Garrison, delegado del foro y organizador de la comisión sobre globalización. Ambas reuniones se ocuparán en gran parte de los mismos temas, a saber, la economía mundial tras los ataques del 11 de septiembre en Estados Unidos y la crisis en Argentina, pero los contenidos y el estilo del debate serán radicalmente opuestos. Desde Nueva York, DPA refiere algunas de las prohibiciones que han sido decretadas para quienes participen en las protestas contra el Foro Económico Mundial: los manifestantes no podrán usar máscaras o capuchas, se controlarán mochilas y bolsos, perros antibomba pasearán entre la gente, se cerrarán varias cuadras al tráfico, entre otras medidas. La policía de Nueva York ha dicho que habrá "tolerancia cero" a la violencia, sobre todo cuando todavía en la ciudad ronda el fantasma de los atentados del 11 de septiembre contra las Torres Gemelas. En el Foro, que comenzará también el jueves, participarán Distintos grupos de activistas y miembros de organizaciones no gubernamentales han solicitado autorización para manifestarse y pese a que aseguran que las concentraciones serán pacíficas, la policía teme que se den choques como los que se produjeron durante otras reuniones internacionales similares. |
|