![]() |
|
|
![]() Impresionan a delegación neozelandesa "Nuestra delegación se ha quedado muy impresionada por el progreso obtenido para tratar áreas clave de la ciencia", expresó Phil Goff, canciller de Nueva Zelanda, al visitar el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de esta capital. Este tema, dijo, es bien apreciado en su país, al igual que el de las investigaciones médicas, por lo que analizarán la información brindada por Cuba, para precisar los tipos de relaciones que puedan surgir y de antemano propuso, el intercambio entre hombres de ciencias. El Ministro de Relaciones Exteriores, Justicia y Comercio neozelandés comentó, que la clonación a nivel mundial ha tomado caminos buenos, pero en ocasiones dañinos para la humanidad y sintió satisfacción por la respuesta de especialistas cubanos, al tener muy en cuenta los programas en favor de los hombres. Mostró interés, además, por vacunas que prevengan las enfermedades que en su país alcanzan altas tasas, como son el sarampión y las paperas, y la malaria en la zona del Pacifico. El diplomático recibió información pormenorizada sobre esa institución científica de vanguardia en las biociencias, cuyas principales líneas de desarrollo están vinculadas con la producción de vacunas humanas, productos biofarmacéuticos, el diagnóstico de enfermedades, las aplicaciones agrícolas y pecuarias, entre otras. Especialistas del centro ahondaron en la Heberbiovac HB, vacuna recombinante contra la hepatitis B; el Heberon Alfa R, un arma terapéutica de amplio espectro defensivo a nivel de la célula; el Heberon Gamma R, un potente inmunomodulador y la Heberkinasa, que produce fluidez en el torrente sanguíneo. Explicaron los Sistemas microELISA y BioSCREEN, los que constituyen anticuerpos VIH-1 y VIH-2, contra el Virus de la Hepatitis C, el Treponema pallidum y los marcadores de riesgo para enfermedades cardiovasculares. También fueron presentados los productos en desarrollo entre los que se destacan el marcador de infarto agudo del miocardio, antígenos, anticuerpos policlonales y los conjugados utilizados en los kits diagnósticos. (AIN)
|
![]() |
|||
|