![]() |
|
|
![]() EE.UU. vs. Sudcorea en la Copa de Oro de Fútbol Cubanos atentos desde Miguel Hernández PASADENA, California, EE.UU.— Los cubanos realizaron su primer entrenamiento en suelo californiano este viernes en la tarde, un día después de su llegada tras un viaje de más de ocho horas y tres escalas desde La Habana. Los jugadores calentaron músculos y tocaron balones en la cancha de La Cañada, una localidad cercana al estadio Rose Bowl, de 110 000 espectadores, construido en Pasadena como uno de los escenarios del Mundial'94, y donde dentro de 48 horas Cuba tendrá un crucial duelo al enfrentar a Estados Unidos, uno de los favoritos para ganar la VI Copa de Oro, la máxima competencia de la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol. La única preocupación en cuanto al estado físico de la Selección se reportó con el defensor cienfueguero Mario Pedraza, que acusaba un fuerte malestar en la garganta a causa de un resfriado. El cuerpo técnico, encabezado por el peruano Miguel Company, auxiliado por Frank Fariñas, William Bennett y el fisioterapeuta Jesús Morales, aconseja a cada momento a sus pupilos a no descuidarse con la temperatura, baja en la mañana y en la noche. En la última parte de la travesía La Habana-Cancún-Ciudad de México-Los Ángeles, los cubanos hicieron el vuelo junto a la selección mexicana, con su DT Javier Aguirre. El adiestrador departió con varios, entre ellos el pinareño Lázaro Darcourt, quien le recordó las confrontaciones de los conocidos onces América y Pumas contra su elenco vueltabajero en los años 90, por las eliminatorias de la Copa de Clubes Campeones de la CONCACAF. El contexto de los 100 años de relaciones entre ambos países pudiera ser también un buen momento para reactivar los lazos en el balompié, alguien dijo. En la despedida en la terminal aérea los jugadores se desearon suerte en medio de un grupo de reporteros que coincidió en que Cuba la necesitará más frente a los mundialistas EE.UU. y Sudcorea, si su fútbol es el mismo —de pólvora mojada— como en la Copa del Caribe de hace un año; ante Panamá, en agosto; o recientemente en el tope contra Guatemala. Otros expertos han apuntado que California no ha sido un sitio desafortunado para los caribeños, a pesar del escaso currículum futbolístico, y rememoraron los enfrentamientos de la Selección en los finales de los 70 con clubes profesionales locales y su presencia en el torneo de octubre del 99 por un boleto a la Copa de Oro del 2000, donde se le ganó 3-1 a El Salvador y se igualó a cero con Canadá, que tres meses después sería el gran campeón, con un segundo lugar en esa cuadrangular por encima de Haití, que nos venció 1-0 en el último minuto. EE.UU. apuntaló más a su poderosa banda con la inclusión de tres "europeos" vinculados a la liga premier inglesa (el portero Kasey Keller, del Tottenham, y el volante Eddie Lewis, del Fulham) y a la Bundesliga alemana (el defensa Frankie Hejduk, del Bayer Leverkusen) y este sábado debutaría en la primera fecha de la Copa, aquí, contra Sudcorea, su mismo rival dentro de cuatro meses en el Mundial y que hace unas horas perdió 1-0 en un amistoso con el Galaxy de Los Ángeles. Entre los más atentos seguidores del partido en las tribunas estarían los jugadores cubanos, con nada que perder en este torneo adonde llegaron como los últimos clasificados tras eliminar a los istmeños. La delegación antillana de 25 personas está alojada en un hotel aledaño al aeropuerto doméstico de Burbank, un lugar a unos 40 minutos de Pasadena, ciudad al noreste de Los Ángeles, de unos 150 000 habitantes, donde jugarán además México, El Salvador y Guatemala en el grupo A. Pero el balón empezó a rodar este viernes en Miami, la otra sede, con los partidos Costa Rica-Martinica (T. Tobago es el otro del C) y Canadá-Haití (el invitado Ecuador completa el D), en el estadio Orange Bowl. Las jornadas eliminatorias se completarán el miércoles 23 con boletos para dos de cada serie. La policía ha anunciado que los días de juego en Pasadena habrá un alto número de agentes que revisarán a los aficionados con todas sus posesiones. Mochilas, bolsas de mano agrandadas, botellas de vidrio, hieleras, bebidas alcohólicas, videocámaras, trompetas, bombas de humo, pistolas y todo artefacto que pueda ser usado como un arma, están prohibidos. Una vez que haya entrado al Rose Bowl, podrá salir, pero no se le permitirá entrar de nuevo. Todo aquel que está en la cancha sin credencial será arrestado, al igual que las personas bajo influencia de alcohol o drogas. |
![]() |
|||
|