Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
18/01/2002
Portada de hoy

Copa del Mundo de hockey

¿Esconderse y no entrenar?

En el pase de fin de año había que prepararse en casa...

RAFAEL PÉREZ VALDÉS

No son pocas las ocasiones en que un deportista, cuando no está bajo los controladores ojos de su entrenador, se relaja y no cumple con el trabajo físico orientado...

Ese peligro, mayor en unos casos, menor en otros, rondó ahora a los técnicos y a los jugadores que se preparan para intervenir en la Copa del Mundo, a celebrarse del 25 de febrero al 10 de marzo, en Kuala Lumpur (Malasia).

Un poco antes de salir todos del concentrado, para el pase de fin de año, les fue realizado el Test Integral de Hockey, el cual incluye tres importantes puntos: Aceleración; Condición Física y Capacidad Aerobia, y, por último, Capacidad Anaerobia. La calificación promedio resultó buena: 27 puntos.

El penúltimo miércoles, de vuelta todos a la cancha sintética de Santiago de las Vegas, se tuvo oportunidad de comprobar cómo habían sido cumplidos los planes de entrenamientos orientados. La evaluación final en este caso fue de... ¡28 puntos!

Usted y yo sabemos que la disciplina no siempre se cumple así.

Es alentador, un espejo en el que debían mirarse otros, esta muestra del sentido de la profesionalidad y de la consagración mostrado por un deporte que no está en lo más alto de la pirámide.

Ahora mismo, tras haber clasificado brillantemente como monarcas de la Copa América, efectuada en La Habana en el mes de junio del 2000, llegarán a Kuala Lumpur sin ningún partido internacional celebrado desde entonces. Y ello no resta que con valentía aspiren a ubicarse entre los 10 primeros de las 16 naciones que consiguieron boletos para el certamen.

Esa razón ha aumentado la importancia de los topes entre la preselección, dividida en dos equipos, como el efectuado el pasado viernes, en el que Rojos goleó a Azules (7-0). Las anotaciones las consiguieron Yoandi Blanco (4), Heriberto Sarduy (2) y José Manuel Rodríguez, la columna vertebral de la ofensiva.

"Lo que más me gustó fue el juego colectivo, la sincronización, el desempeño rápido, y la formación táctica, tanto al ataque como a la defensa. Mostraron un buen nivel", nos explicó el entrenador Guillermo Stakeman.

La semana próxima se espera celebrar otros tres partidos, el martes, jueves y domingo, a las 3:00 p.m.

Estar en las gradas parece una forma de darle un apoyo anímico a estos muchachos que van con un objetivo grande a un compromiso difícil. ¡Y que estuvieron corriendo incluso hasta el 31 de diciembre!

18/01/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy