![]() |
|
Antonio Tabucchi invitado especial LUIS SUARDÍAZ El escritor italiano Antonio Tabucchi (Pisa, 1943), considerado como un verdadero especialista de literatura portuguesa, es también un autor muy vinculado a la urdimbre lusitana. Invitado especial al Premio Casa de las Américas, tendrá a su cargo las palabras de inauguración el próximo lunes en la ceremonia de instalación del jurado. Viajero entre Florencia, París y por supuesto, Lisboa, reside en una pequeña ciudad italiana de 4 000 habitantes, de esas que conservan las piedras de la fundación y las tradiciones, como las que pude admirar en el otoño del 2000; profesor de literatura portuguesa en varias ciudades y ahora en Siena, es de los que piensan que no es posible sustentarse únicamente de sus libros, lo que, además, crea un excesivo compromiso con los editores. Confiesa que en 1962 leyó por casualidad el intenso poema Tabaquería, de Fernando Pessoa, y eso le hizo pensar que todavía se podía ser escritor. Entre 1975 y 1992 publicó varios volúmenes de cuentos y novelas, con aceptación de sus lectores, pero fue en 1994 con la publicación de Sostiene Pereira (pronto habrá una edición cubana) que alcanzó un gran éxito. Ese mismo año se editó su breve, estupendo libro, Los tres últimos días de Fernando Pessoa (narración y no ensayo como se ha escrito), que ha sido muy difundido. Pessoa inventó y dotó de apropiadas biografías a sus heterónimos, mas fue Tabucchi quien les dio vida en el relato y les hizo visitar a su creador, recluido en el hospital en sus últimos días de vida. Premio Médicis, en Francia, premio del Pen Club italiano y de Literatura europea, Tabucchi, que durante dos años dirigió el Instituto Cultural de su país en Lisboa, prefiere la voz humana entre otros sonidos, pues sostiene que posee más fuerza que la escritura. Lo mismo que otros autores, define el trabajo literario como una peculiar forma de la soledad y no rinde culto a las sombras invernales, pues se siente más a gusto en las canículas veraniegas y ha dicho que en lo más candente del estío desarrolló en apenas dos meses, el tema del angustiado periodista Pereira. Y como es un amante de la música popular, seguramente podrá disfrutarla en nuestra isla de altas voces y armónicos sonidos. |
|