Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
12/01/2002
Portada de hoy

OFENSIVA CONTRA EL AEDES AEGYPTI

Presidió el Comandante en Jefe Fidel Castro reunión con las fuerzas que librarán la batalla contra el mosquito en la capital

Alberto Núñez Betancourt

El país tiene una fuerza colosal; hay que hacer todo lo que sea necesario para erradicar los focos y disminuir el Aedes aegypti; trabajar las horas que sean necesarias. Ustedes están en combate y los combates no admiten descanso. Lo que queremos de ustedes es la disposición y decisión de ganar esta batalla.

Foto: JUVENAL BALÁNFidel entrega la bandera al jefe del Destacamento Especial con la convicción de que esta batalla también la ganaremos.

Así afirmó el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz durante la reunión realizada este viernes en el teatro Karl Marx con las fuerzas que desde hoy librarán una ofensiva contra el mosquito Aedes aegypti en la capital, actuando bajo una nueva concepción estratégica y táctica basada en la experiencia colectiva del país en la lucha contra el vector y los focos de la enfermedad y el propósito de reducir los índices de infestación al mínimo en el más breve plazo.

El líder de la Revolución apuntó que se trata de una tarea difícil y compleja, pero perfectamente posible de cumplirla. Esta gran ofensiva tiene que ser exitosa. Tenemos confianza en ustedes, porque donde hay hombres y mujeres, revolucionarios cubanos, no hay ni puede haber fantasmas, parafraseó el dicho popular.

Los exhortó a ser modelos y disciplinados para que "podamos sentirnos orgullosos de este ejemplo que vamos a darles a amigos y enemigos de lo que es una revolución verdadera, de lo que es el socialismo".

Fidel explicó que ahora se trata de reorganizar las fuerzas, integradas por un Destacamento Especial compuesto fundamentalmente por 1 200 representantes del Contingente Blas Roca y otros colectivos similares de la capital, alumnos de la Escuela de Formación de Trabajadores Sociales, cuadros de la UJC y la CTC, integrantes del Ejército Juvenil del Trabajo y una brigada de trabajadores que habitualmente se dedican a estas labores de control sanitario, fortalecida para la ocasión. Todas hacen un total de 10 737 hombres y mujeres.

Para lograr los mejores resultados en un tiempo prudencial, el Comandante en Jefe señaló que se han destinado diversos recursos con los cuales se podrá realizar una labor integral. Así se dispone de camiones y tractores con carretas para la recogida de residuales sólidos, los equipos de fumigación —conocidos por el nombre de Bazucas—, productos para llevar a efecto las acciones de control, una alimentación adecuada para las fuerzas participantes que dedicarán las horas imprescindibles en cada jornada.

Además, elogió la presencia de un personal calificado, epidemiólogos que han llegado de otros territorios del país, así como de médicos de la familia que participarán en la ofensiva

De manera especial insistió en la disciplina que deben mantener los casi 11 000 combatientes por la salud, quienes estarán correctamente identificados —con un carné plasticado que lleva su foto— y brindarán el mejor servicio al llegar a cada hogar, procurando siempre ser respetuosos y educados con las familias. Ustedes no solo son soldados, sino también médicos que van a salvar vidas y resolver muchos problemas y beneficiar a los vecinos.

De igual modo llamó a la población a ofrecer el máximo apoyo en esta etapa de la campaña y expresó su confianza en las familias. Ya los que vamos a luchar contra el mosquito somos muchos más que los mosquitos y nos multiplicamos más rápidamente, afirmó.

Consideró que este es el momento de retomar la experiencia que habíamos adquirido a raíz de la terrible epidemia de dengue hemorrágico que nos golpeó en 1981 y ocasionó 
350 000 casos, incluso en un solo día se reportaron 11 000. En esa oportunidad, recordó, se extrajeron enseñanzas como la creación de las Terapias Intensivas Pediátricas y una muy buena organización para enfrentar al mosquito Aedes aegypti y reducirlo a la mínima expresión.

Uno tiene derecho a preguntarse qué se hizo de aquella organización. Y afirmó que evidentemente hubo descuido cuando luego de 16 años en los cuales no se produjo ningún caso, apareció un brote en Santiago de Cuba, en 1997.

Añadió que ahora debemos plantearnos una nueva estrategia y nuevas tácticas, porque lo cierto es que en más de un año no se había liquidado el problema relacionado con el brote más reciente. Estábamos cayendo en una situación desfavorable, incluso en una pérdida de la confianza por parte de la población.

Entonces leyó algunas opiniones de vecinos de varios municipios que revelan cierto descontento con la labor que venía efectuándose.

Al examinar los procedimientos empleados, la dispersión de las fuerzas y las indisciplinas que motivaron la salida del sector de un 30 por ciento de los trabajadores, se volvió a preguntar: ¿Cuándo se iba a ganar la batalla?

Seguidamente reiteró que para triunfar ahora se debe fortalecer la disciplina, asumir esta como una cultura, sobre todo en los jóvenes.

Durante el intercambio mostró su convicción de victoria frente a este nuevo desafío y en consecuencia agregó que se van a utilizar todos los camiones que sean necesarios para darle una limpieza total y definitiva de basura a la capital.

En principio serán 300 los que acompañen a este destacamento, más los vehículos que aporte el Poder Popular. Otras medidas como dotar de tapas a los tanques exteriores e interiores de las casas ya van teniendo respuesta en nuestra industria.

Es incalculable las fuerzas que puede movilizar la Revolución, manifestó al informar que tenemos una formidable tropa de reserva. Si se hace indispensable y el problema no se pudiera resolver en 3 ó 4 semanas, contamos con otros contingentes y agrupaciones de jóvenes que están listos.

Precisó que no debe quedar ni un solo foco de dengue. No podemos decir que vamos a reducir a cero el mosquito, porque ello sería extremadamente costoso, pero sí llevarlo al mínimo, pues cuando el índice es muy bajo no circula el virus y es muy remota la posibilidad de que se introduzca la enfermedad.

El Comandante en Jefe subrayó que luego de librar esta batalla habrá que garantizar una vigilancia que nos permita mantenernos libres de la plaga.

Junto a Esteban Lazo, miembro del Buró Político y primer secretario del Partido en Ciudad de La Habana, Fidel dialogó con autoridades del Partido, el Poder Popular y la Salud Pública para indagar sobre las dudas que pudieran existir acerca de cómo desarrollar la campaña y qué recursos se necesitaban para dar una respuesta definitiva.

Al concluir sus palabras, Fidel entregó la bandera que simboliza la victoria sobre el mosquito a Luis Hurtado, jefe del Contingente Blas Roca, al frente del Destacamento Especial. Este entregó al Jefe de la Revolución una gorra como las que portarán los integrantes del colectivo.

La doctora Elia Rosa Lemus, quien por más de dos años estuvo al frente de la Misión Médica Cubana en Guatemala y encabezó con éxito una brigada que combatió una epidemia de dengue en el hermano pueblo de El Salvador, ha sido designada por el Consejo de Estado para dirigir esta ofensiva.

Al inicio del encuentro, la destacada médico ofreció una panorámica sobre el mosquito Aedes aegypti, su hábitat, forma de reproducción, cómo traslada la enfermedad, los serotipos que existen...

También abundó en relación con la infestación que hoy día tiene lugar en toda América, las características del dengue, los objetivos de esta ofensiva que se propone interrumpir la trasmisión de la enfermedad y controlar el mosquito en todo lo posible.

Enumeró los pasos a seguir: recogida de basura, eliminación de los criaderos, fumigación y tratamiento focal, recuperación de las acciones en casas cerradas y el control de la calidad de todo el trabajo desarrollado.

Finalmente indicó que si para muchos países en diversos aspectos la esperanza se llama Cuba, la solución que encontremos para controlar el dengue, además de las vidas que salve de niños, adolescentes y adultos, incrementará también la expectativa sobre nuestro país.

12/01/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy