Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
12/01/2002
Portada de hoy

Seguirán produciendo sal en Matanzas

Este año la otrora Salina Bidós espera alcanzar un volumen
de 10 000 toneladas

Ventura de Jesús

MARTÍ.— La Empresa Salinera de Matanzas está viva. Aunque el huracán Michelle borró literalmente del mapa a esta entidad del municipio de Martí, el pequeño colectivo yumurino ya se repuso en lo esencial de esa catástrofe y se propone satisfacer el programa de contingencia de 10 000 toneladas en el actual año.

Eloy Fernández Muñoz, director de esta Empresa, expresó a Granma su confianza en que pese a los desmanes del ciclón cumplirán ese propósito, pues ya tienen alimentados los cristalizadores y se espera que a finales del mes de abril deban comenzar la recogida de la sal.

Precisó que en estos momentos están prácticamente recuperados con excepción de la planta de elaboración y el almacén de sal, y que en virtud de ello solo van a utilizar 5 cristalizadores de los menos afectados.

Actualmente mueven salmuera para el proceso productivo. Se trata de las corridas del agua, aunque todavía no hay sal cristalizada.

Este producto se destinará fundamentalmente para la industria, puesto que en esta ocasión no funcionará la planta de sal fina.

En opinión de Eloy ya el próximo año deben estar restablecidas las condiciones para producir unas 40 000 toneladas de sal en la conocida Salina Bidós, aunque señaló que en el caso de la planta de elaboración requerirá de una inversión.

Otro inconveniente para los salineros de la provincia en el año recién concluido fueron las lluvias, las cuales se duplicaron en comparación con períodos anteriores. A ellas se sumaron las precipitaciones durante el paso del huracán. "La salina se inundó y estuvimos incomunicados, esto parecía una bahía", recuerda Eloy.

Como consecuencia de ello apenas se pudieron extraer 736 toneladas de sal de 40 000 en producción y se dañó la totalidad de las edificaciones, especialmente los techos.

Tampoco aquí la catástrofe ha detenido la voluntad de hacer y el colectivo de 132 trabajadores se empeña en revivir la Salina Bidós, donde hoy se labora intensamente para confirmar que en Matanzas sigue habiendo sal.

12/01/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy