Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
12/01/2002
Portada de hoy

Huyen civiles afganos y paquistaníes de bombardeos de EE.UU.

KABUL, 11 de enero.— Miles de afganos y paquistaníes huían hoy de una extensa zona fronteriza común que comenzó a ser bombardeada intensamente por la aviación militar norteamericana, en su sexto día de ataques consecutivos contra el este de Afganistán.

Foto: AP Cazabombarderos siguen despegando de los portaaviones yankis y atacando a civiles indefensos.

Según ANSA, en esta ocasión los bombardeos masivos fueron efectuados en la zona montañosa de Zhawar Kili, y el objetivo es un complejo subterráneo superior en complejidad al de las grutas de Tora Bora, presuntamente utilizado por miembros de la organización Al Qaida, de Osama bin Laden.

La agencia de noticias italiana afirma que el éxodo es masivo e incluye a poblados paquistaníes del otro lado de la frontera, a menos de seis kilómetros de distancia.

A su vez, PL recuerda que el Pentágono y el gobierno interino de Kabul descartaron la semana pasada suspender los ataques de la aviación norteamericana contra supuestos escondites de los talibanes y miembros de Al-Qaida, a pesar de las protestas de jefes de tribus y la muerte de civiles.

Líderes tribales amenazaron con iniciar una lucha contra el nuevo Ejecutivo temporal, si Washington no detenía sus ataques aéreos contra Afganistán.

Tras cada bombardeo, tropas afganas realizan una inspección en el terreno para comprobar la presencia de combatientes en esa zona, pero hasta el momento esas operaciones han fracasado, indicó, por su parte, la agencia Afghan Islamic Press.

Entretanto, DPA da cuenta de que, con dos días de atraso, arribó a las cercanías de Kabul el contingente alemán-holandés que participará en la denominada Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad de Afganistán (ISAF).

Ese contingente, integrado por militares de 17 países, se encargará supuestamente de velar por la tranquilidad ciudadana y el orden, y apoyará, además, la creación de un cuerpo policial afgano.

Por otra parte, el ministro de Justicia afgano, Fazal Hadi Shinwari, afirmó que el sistema judicial postalibán continuará rigiéndose por la ley islámica, dice un despacho de DPA.

Además, aseguró que los ulemas o eruditos religiosos que sirvieron bajo el régimen talibán han sido beneficiados con una amnistía, y no serán sometidos a juicio a menos que sean acusados de asesinato o traición.

12/01/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy