Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
12/01/2002
Portada de hoy

Fútbol

¡Haga click aquí!

Miguel Hernández

Solo nueve jugadores actuantes en la serie extra frente a Panamá, de agosto último, en busca del último boleto para la Copa de Oro, se mantuvieron dentro de la Selección cubana anunciada ayer para la máxima competencia futbolística de la región.

En la lista figuran cinco "sobrevivientes" del equipo enrolado en la única experiencia de la Isla en este torneo, en 1998: el arquero Alexis Revé, los defensas Mario Pedraza, Alexander Cruzata, Alexander Driggs y el volante Lázaro Darcourt. En esa ocasión Cuba perdió 7-2 con Costa Rica y 3-0 vs. EE.UU., en la ciudad de Oakland.

La nómina de 18 futbolistas está integrada por los porteros O. Molina (VCL) y Alexis Revé (VCL); los defensas marcadores Alexander Driggs (HOL), Alexander Cruzata (HOL), Mario Rodríguez (CHA) y Mario Pedraza (CFG); volantes mixtos (o carrileros): L. Darcourt (PRI), Silvio Pedro (VCL) y Liván Pérez (CAV); volantes de contención: Yenier Márquez (VCL) y M. A. Gándara (CHA); volantes de llegada: Jorge Ramírez Rondón (GRM), René Estrada (GRM), Ariel Betancourt (VCL) y Raciel Torres (LHA); delanteros: Alberto Delgado (CHA), Maikel Galindo (VCL) y Rey Ángel Martínez (CHA).

El federativo cubano Luis Hernández, que suministró la información, destacó la renovación del conjunto en un 50%, pero exhortó al resto que llegó hasta el último corte con opciones y a los demás jugadores que en otras ocasiones han defendido la bandera de la Selección y no están hoy, a no perder el ánimo "se trata ahora de un torneo en una coyuntura dada, pero el fútbol sigue..."

Hernández recalcó la aspiración, bajo la dirección del técnico peruano Miguel Company, de "lograr un sistema de juego estable y un estilo de fútbol cubano y para eso encontrar a los jugadores". También consideró que "a California no vamos con mentalidad de equipo chico pero tampoco levantando falsa expectativa. El principal mérito es ser uno de los 10 elencos, entre más de 30 de la región, que lograron la clasificación.

Además de las escuadras de la zona, los mundialistas Ecuador y Corea del Sur actuarán de invitados.

En la VI Copa de Oro, Cuba fue colocada en un "grupo del Mundial", al ser situada con EE.UU. y Sudcorea, en el B, ambos casualmente en la serie D del campeonato del orbe que comenzará el 31 de mayo.

Molina, Driggs, Cruzata, Rodríguez, Darcourt, Márquez, Gándara, Delgado y Martínez, estuvieron en el elenco que jugó contra Panamá al que Cuba eliminó con gol del villaclareño Serguei Prado, en La Habana, jugador que hasta último momento optó ahora por su inclusión.

La Copa de Oro se disputará a partir del 18 de enero hasta el 2 de febrero en Miami y Pasadena. En la primera ciudad lidiarán Costa Rica, Trinidad y Tobago y Martinica en el grupo C; Canadá, Ecuador y Haití en el D, mientras en la segunda además del B, lo harán México, Guatemala y El Salvador, en el A. Los dos primeros de cada grupo avanzarán a los cuartos de final.

México, EE.UU., Costa Rica, Ecuador y Sudcorea, estarán presentes también en la próxima Copa del Mundo.

12/01/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy