![]() |
|
Instituto Superior de Ciencias Médicas de Santiago Cuatro décadas de buena salud Orlando Guevara Núñez SANTIAGO DE CUBA.— Cuando en febrero de 1962 surgió la escuela de Medicina de la Universidad de Oriente, comenzó una historia que continúa escalando nuevos peldaños en la formación de profesionales de la Salud. Se inició con 65 alumnos y un claustro de solo ocho profesores. La primera hornada de graduados —en 1967— fue de 35 médicos y 19 estomatólogos. Transcurridos 40 años, aquella escuelita está convertida en el Instituto Superior de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, con una matrícula de 3 104 educandos y un prestigioso claustro profesional de 906 docentes. Un verdadero puntal para el sistema cubano de Salud y más allá de nuestras fronteras.
Egresados de esta institución se cuentan ya 17 517 médicos, A partir de este año, a las especialidades de Medicina, Estomatología y Licenciatura en Enfermería, se sumó la licenciatura en Tecnología de la Salud, iniciada con 30 alumnos. Se imparten, además, cuatro maestrías en atención primaria, economía e informática de la Salud, así como la relacionada con la medicina natural y tradicional. La multiplicación de esta forja de especialistas tiene en su haber el surgimiento de las actuales facultades de Medicina de las provincias orientales, así como los centros de Toxicología y Laboratorios de Anticuerpos Monoclonales (LABEX), en la Ciudad Héroe. Por estos días, el quehacer conmemorativo de sus 40 años de fundada —el 10 de febrero— mueve a la actual dirección y organizaciones del ISCM santiaguero, con actividades relevantes, como son la segunda jornada de resultados de investigaciones terminadas, conferencias, jornada de historia de la Medicina, así como encuentros de los primeros graduados, fundadores y jubilados del centro. |
|