![]() |
|
Rejuvenece el Hotel Jagua Para dar más brillo a las estrellas Ese es el propósito esencial del programa inversionista al que se somete el hotel Jagua y que en su ejecución ha tenido múltiples dificultades, pero también ha permitido demostrar la destacada actitud de un valioso colectivo Ramón Barreras Ferrán CIENFUEGOS.— El magnate del hampa neoyorquina Meyer Lansky se frotaba las manos con entusiasmo al pensar en las muchas ganancias fáciles que le aportaría el hotel que su compañía Gulf and Caribbean Tourist Circuit construiría en un punto privilegiado de esta ciudad. La aprobación del proyecto no sería un problema, pues todas sus acciones en Cuba tenían el visto bueno del dictador Fulgencio Batista. La idea la tenían bien definida: en el bello Palacio de Valle instalaría un Casino de Juegos y la confortable instalación hotelera posibilitaría entonces el alojamiento de los turistas, en su mayoría mafiosos norteamericanos. El hotel formaría parte de una cadena nacional, a la cual ya estaban integrados el Havana Riviera, el Havana Hilton y el Colony, de la Isla de Pinos (hoy Isla de la Juventud). En el 1957 el mismo Lansky en persona llegó a esta ciudad para acelerar la obra, pues la ejecución había afrontado múltiples contratiempos debido a los bajos salarios que pagaban a los obreros y otras razones. Al finalizar el 59 el bello edificio quedó listo en una pequeña península desde donde la vista puede abarcar el mar de la bahía y las montañas del Escambray en lontananza. El triunfo revolucionario y las leyes dictadas con urgencia troncharon las aspiraciones de los mafiosos y la instalación, con el nombre de Jagua, pasó a formar parte del patrimonio nacional y a brindar los servicios, ahora ajenos a los propósitos de sus inversionistas. Los trabajadores de ese hotel se enorgullecen de haber podido contar con la presencia del Comandante en Jefe Fidel Castro (1960 y 1961), Osvaldo Dorticós Torrado, entonces presidente de la República, Celia Sánchez Manduley, Ernesto Che Guevara, Tamara Bunke (Tania la Guerrillera), y otras muchas personalidades de la política, la cultura, el deporte y otras esferas. REPARAR SIN CERRAR Aunque el crecimiento habitacional en este territorio ha sido notable y aparecieron en el entorno nuevas y modernas instalaciones, el Jagua, por muchas razones, es el insignia del turismo en Cienfuegos. Por lo general, sus resultados en todos los indicadores siempre han resultado favorables y por sus espacios han pasado miles de turistas extranjeros y nacionales. Los muchos años de explotación continua provocaron un alto grado de deterioro, sobre todo en la denominada planta habitacional, y por tanto, insatisfacciones de los visitantes. En otros términos podría afirmarse que las cuatro estrellas del Jagua comenzaron a perder paulatinamente el brillo que las caracterizaba. Ante ese panorama se adoptó la decisión de emprender una inversión que considerara la reparación total del edificio, la construcción de nuevas áreas y la adecuación de otras, sobre la base de un proyecto bien estudiado y que tuvo en cuenta múltiples consideraciones y necesidades estructurales.
En noviembre de 1999 comenzaron los trabajos. La voluntad de no cerrar la instalación, a pesar del constante laboreo y las lógicas incomodidades que provocan los trabajos constructivos, puede calificarse de valiente. Desde ese momento el Jagua se explota solo al 50 por ciento de su capacidad total. Sin embargo, ninguno de sus trabajadores quedó excedente o fue reubicado hacia otros lugares. El equipo de dirección determinó que era el momento adecuado para intensificar la capacitación, con el propósito de que dominen con exactitud las nuevas tecnologías que se introducen y perfeccionen el dominio de idiomas o apoyaran las labores de construcción, en un noble gesto.
La ejecución de los trabajos ha presentado numerosas dificultades, por lo que se ha atrasado de manera notable la terminación. Junto con la complejidad de las labores, existieron indefiniciones, falta de fuerza laboral, demora excesiva en la llegada de los materiales y otros problemas de índole diversa. El cronograma presenta más de 300 días de atraso. Los inversionistas aseguran que en estos momentos está el número de constructores necesarios, a partir sobre todo de la entrada del contingente Joaquín Agüero, de la provincia de Camagüey, hay mayor acción y rapidez y confían en que el último plazo dado (segundo trimestre de este año) pueda cumplirse definitivamente. El complejo proceso de reparación general y construcción de nuevos locales garantizará un mejoramiento sustancial de las condiciones de la planta hotelera y por tanto, las cuatro estrellas recuperarán el brillo requerido, en aras de que los turistas se sientan mejor atendidos. Robildo Cuellar, subdirector comercial, considera que la decisión de mantener el servicio en medio del ajetreo constructivo, "fue un riesgo, pero ha dado resultados satisfactorios, pues se han sobrecumplido los planes de ingresos y tenemos utilidades que sobrepasan los 260 000 dólares". Junto con los turistas franceses, alemanes, norteamericanos y belgas, fundamentalmente, han compartido la instalación trabajadores vanguardias de diferentes sindicatos y sus familiares. Cuando quede terminada la inversión, explicó Robildo, podrán abrirse nuevos servicios, como el lobby-bar, el área de galerías y otras dos habitaciones suite. Bernoide González, secretario del Comité del Partido, señaló que este intenso período de trabajo ha demostrado la unidad del colectivo laboral y la ejemplaridad que lo caracteriza. "En cada uno de los cuatro núcleos hemos analizado periódicamente los problemas fundamentales y las medidas a aplicar, los resultados económicos y la calidad del servicio, lo que contribuyó a que no hayamos tenido quejas a pesar de las condiciones tan difíciles en que hemos trabajado", apuntó. Todos opinan que el Jagua quedará mejor que cuando hace más de 40 años lo construyeron. Los encargados de terminar la reparación tienen un gran compromiso con la provincia y el país. Y el colectivo el reto de seguir siendo insignia del turismo en Cienfuegos, pero con un brillo mayor. |
|