Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
11/01/2002
Portada de hoy

Epidemia de Ebola está todavía sin 
control debido a ritos africanos

GINEBRA, 11 de enero (EFE).—La epidemia de Ebola en Gabón y la República del Congo está todavía fuera de control debido, en parte, a los problemas de los equipos médicos internacionales para suspender ciertos ritos tradicionales, informó hoy, viernes, un portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los equipos internacionales integrados por representantes de la OMS y de la organización no gubernamental Médicos sin Fronteras (MSF) han sido obligados a abandonar la localidad de Mekambo, al noreste de Gabón, e instalarse en la vecina localidad de Makaku, ante los problemas con parte de la población afectada por la fiebre hemorrágica de Ebola, que se niega a seguir sus directrices.

Los médicos trataron de "suspender temporalmente" el rito tradicional que se lleva a cabo en algunas comunidades africanas consistente en que los familiares, vecinos y amigos limpian los cadáveres de la sangre y luego proceden a lavarse conjuntamente las manos en signo de comunión.

Según el portavoz de la OMS, Gregory Hartl, los "problemas con las comunidades locales" a que se han enfrentado los equipos médicos obedecen a "supersticiones".

"La seguridad física de los equipos médicos no es la adecuada", comentó Hartl, quien explicó que por ello han tenido que abandonar la localidad de Mekambo.

El portavoz de la OMS recordó que este nuevo brote de Ebola detectado a finales del año pasado en la zona fronteriza entre Gabón y la República del Congo se ha cobrado de momento la vida de 25 personas.

La epidemia "todavía no está controlada", señaló Hartl, quien subrayó la dificultad de la tarea de evitar la propagación de la fiebre hemorrágica que tiene un período de incubación de hasta 21 días, por lo que es necesario aislar durante algunas semanas a quienes han estado en contacto con los enfermos.

Esta nueva epidemia de Ebola ha afectado sobre todo a Gabón, donde han fallecido hasta el momento 18 personas, y a la vecina República del Congo donde otras siete han muerto, pero "más de 200 personas" se sospecha que han estado en contacto con los enfermos y podrían haberse contagiado.

11/01/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy