Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
11/01/2002
Portada de hoy

Mella: su imagen presente en los jóvenes de hoy

MÉXICO.— Representantes de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de Cuba rindieron tributo ayer aquí al fundador de esa organización, Julio Antonio Mella, asesinado en la capital mexicana hace 73 años.

Encabezada por el actual líder de la FEU, Hassán Pérez, una delegación de universitarios cubanos colocó una ofrenda floral en la intersección de las calles Abraham González y Morelos, donde fue ultimado Mella en 1929 por orden del dictador Gerardo Machado, en el poder entonces en la Isla.

En la ceremonia, efectuada a las 09:30 hora local (15:30 GMT), Hassán y una autoridad de la Delegación Cuauhtémoc, demarcación del Distrito Federal donde está emplazado el escenario del crimen, recordaron el quehacer del joven revolucionario a inicios del siglo pasado en ambos lados del Golfo de México.

Nacido en marzo de 1903, Mella creó la FEU el 20 de diciembre de 1922, un año más tarde, la Universidad Popular José Martí, luego, la Liga Anticlerical y en 1925, la sección cubana de la Liga Antimperialista de Las Américas.

En 1926 las autoridades de la Universidad de La Habana lo expulsaron de ese centro de educación superior a modo de castigo por su rebeldía.

El líder universitario viajó a México, donde constituyó la Asociación de Nuevos Emigrados Revolucionarios Cubanos y colaboró con los periódicos Cuba Libre, El Libertador, Tren Blindado y El Machete.

Su figura alcanzó tal prominencia, que a pesar de estar fuera de Cuba, Machado lo mandó a matar.

La víspera, poco después de arribar al Distrito Federal, Hassán Pérez destacó la trascendencia de la conmemoración del aniversario luctuoso de Mella. Para nosotros posee una gran connotación que representantes de la juventud y del movimiento estudiantil de Cuba vengamos a este hermano país a rendir homenaje a Julio Antonio Mella, una figura latinoamericana y universal, expresó.

El Presidente de la FEU se refirió a Mella como paradigma de la juventud cubana.

"Pisamos las calles del Distrito Federal, donde fuera asesinado hace 73 años, para decirle que está presente su imagen en cada una de las nuevas generaciones de cubanos, que asumimos el legado que él nos entregara de lucha, de combate, de redención social", concluyó. (PL)

11/01/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy