Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
11/01/2002
Portada de hoy

Premio Nacional de Literatura 2001

Nancy Morejón, la voz lírica por excelencia

Pedro de la Hoz

Foto: MARTA ROJASPor obra del azar concurrente que imanta el espacio insular, Nancy Morejón conoció ayer su proclamación como Premio Nacional de Literatura 2001 pocos minutos después de haber impartido una conferencia sobre Cecilia Valdés, esa novela ejemplar de Cirilo Villaverde, en la Fundación Fernando Ortiz.

En el empeño por expresarnos literariamente como nación, en toda nuestra complejidad y en medio de la trama que nos vincula al mundo, la poesía de Nancy, una de las más altas voces líricas cubanas de esta época, refleja el mestizaje, la pasión, la dignidad y el fuego que animan la naturaleza humana de las mujeres y hombres que habitan nuestro archipiélago.

"Cuando me dieron la noticia —confesó Nancy a Granma—, vinieron a mí imágenes diversas: la de mis padres, la historia íntima de cada uno de mis libros, la gente que me ha alentado y de la que he aprendido, esos momentos cruciales en la vida que han puesto a prueba mi voluntad, y claro que sí, pensé en Nicolás Guillén, el primer Premio Nacional de Literatura, ese Nicolás amigo cotidiano a quien debemos tanto".

Esta habanera de 57 años inadvertidos en cuerpo y alma publicó en el primer lustro de los 60 dos poemarios: Mutismos y Amor, ciudad atribuida. Pero su primer gran reconocimiento lo obtuvo con la publicación en 1967 de Richard trajo su flauta y otros argumentos.

Después su producción ha merecido en cuatro ocasiones el Premio de la Crítica, mediante sus libros Nación y mestizaje en Nicolás Guillén (1982) —uno de los más reveladores estudios sobre el poeta en nuestro idioma—, Piedra pulida (1986), Elogio y paisaje (1997) y La Quinta de los Molinos (2000). Su vasta contribución a nuestra vida cultural comprende también investigaciones y traducciones de obras literarias del Caribe anglófono y francófono.

Objeto de estudios académicos en Norteamérica, España y Gran Bretaña, acaba de aparecer en Londres, publicada por Mango Press en edición bilingüe Black Woman and Other Poems, y la editorial española Visor dio a conocer una antología de su poesía, bajo el título Paisaje célebre, a cargo de Mario Benedetti.

"Espero que un Premio que apunta a la obra de una vida no me mate la ilusión de escribir, de tanto honor que encierra —comentó Nancy, quien también es miembro de la Academia Cubana de la Lengua—; hay mucho por vivir y mucha poesía por apresar todavía".

11/01/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy