Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
09/01/2002
Portada de hoy

Más de 46 000 nuevos empleos en Santiago de Cuba

Orlando Guevara Núñez

SANTIAGO DE CUBA.— A 46 162 nuevos empleos asciende la cifra alcanzada por esta provincia —de un programa de 36 427— durante el año recién concluido, lo cual representa el mayor resultado de la última década en este importante indicador de calidad de vida de la población.

Al ofrecer la información, en la dirección provincial de Trabajo y Seguridad Social se supo que 32 853 de estas plazas son permanentes, índice en el cual fueron ocupadas 3 440 personas más que las concebidas en el plan.

Tal como es objetivo del programa de empleo, los segmentos más beneficiados fueron los jóvenes y las mujeres, con 23 228 y 19 069 incorporados, respectivamente, al tiempo que se integraron a puestos de trabajo los 527 discapacitados aptos que lo habían solicitado. Estos últimos se desempeñan en la categoría de empleos ordinarios, es decir, no en talleres especializados, sino en ocupaciones que normalmente desarrolla cualquier trabajador.

El organismo que aseguró la mayor fuente de empleo en este territorio fue el Ministerio de la Agricultura, que sumó en todas sus actividades 30 391, aún cuando le resta incorporar a unos 1 400 trabajadores al programa de los 14 000 que demandan las 700 hectáreas con riego tecnificado de la Agricultura Urbana. Otros con aportes importantes son el MINAZ, empresas del Poder Popular, Educación, Salud Pública y Comercio.

Muy por debajo de su propósito quedó el Ministerio de la Industria Ligera, el cual pese al esfuerzo solo logró incorporar 287 de los 1 390 empleos programados por falta de financiamiento en el área de confecciones, principalmente.

Un factor decisivo en este resultado —en el cual no se cuentan los miles de jóvenes incorporados a cursos de superación con remuneración monetaria— según afirmación de Eric Carvajal, director provincial de Trabajo y Seguridad Social, pudo alcanzarse por la estrecha cooperación en la labor de esta institución con los organismos empleadores.

09/01/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy