![]()  | 
    
       
  | 
  
Afganistán El terrorismo autorizado REINALDO FUENTES RODRÍGUEZ Las noticias sobre el conflicto bélico en Afganistán continúan recorriendo el mundo con su carga de espanto. Sabidos son los resortes que, de manera oportunista, aprovecharon los Estados Unidos de Norteamérica para iniciarlo. Sin embargo, es una guerra que carece de legitimidad. 
 Consultado sobre el particular, el doctor Miguel D' Estéfano Pisani, profesor del Centro de Estudios del Derecho Internacional Humanitario en Cuba, asegura que no es un acto en legítima defensa. "¡Claro que no! Afganistán no agredió a Estados Unidos. Tampoco se conoce, a estas alturas, prueba alguna que involucre a ese país asiático, ni a Osama Bin Laden en el ataque terrorista a las torres gemelas y al Pentágono". "A eso habría que añadir la violación flagrante del Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas. Bush no pidió la extradición del multimillonario saudita, sino exigió su entrega y ofreció 25 millones de dólares por su captura, vivo o muerto, al estilo de los cowboys. Según él, actuó en legítima defensa, pero es una venganza y ha demostrado estar dispuesto a realizarla por todos los medios y con todos los medios". Afganistán se ha convertido en otro polígono de pruebas de 650 000 kilómetros cuadrados, como lo fueron Viet Nam, Iraq y Yugoslavia, países donde se hicieron barbaridades, como el uso de uranio empobrecido en este último. Ello contraviene una de las normas fundamentales del Derecho Internacional Humanitario, que señala textualmente: "Las partes en conflicto y los miembros de sus fuerzas armadas no gozan de un derecho ilimitado, por lo que atañe a la elección de los métodos y medios de hacer la guerra". 
 "El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha protestado por los excesos y violaciones, catalogados por los atacantes como `errores' o `efectos colaterales' y advirtió al Presidente norteamericano acerca del no empleo del arma nuclear. Es un genocidio, como lo fue en Viet Nam y, si los emperadores romanos ofrecían pan y circo, en Afganistán los agresores ofrecen bombas y pan. Junto a los bombardeos con metralla de todo tipo, hacen bombardeos de alimentos". 
 ¿Y no es acaso terrorismo
      matar a tantos inocentes en acciones genocidas y destruir a un país?,
      concluyó.  | 
  
      
  |