![]() |
|
Contra Guatemala, a 9 días de Copa de Oro Última presencia de la Selección hoy ante su público Miguel Hernández El último examen internacional de la selección cubana de fútbol, en su preparación contrarreloj para la Copa de Oro, será hoy, otra vez con Guatemala, desde las 3:00 p.m., en la cancha del Pedro Marrero (por cierto ya necesitada de mejoras). Sin mostrar un juego expresivo ni vistoso, pero ordenado, con solidez, al sumar bastantes hombres en defensa, los chapines vencieron el domingo último, 1-0, en un amistoso cuyas acciones justificaban un empate. Y pudo haber sido cuando el villaclareño Maikel Galindo estuvo solo ante el arquero, a los 20 minutos. Ojalá una jugada así ocurra ante los superiores rivales del 21 y 23 de enero en California, y que, por supuesto, se tenga la más elemental puntería, pues los contrincantes, sorprendidos, se desestabilizan, se ponen nerviosos, ante la inminente llegada del pitido final y el derrumbe de los pronósticos... Un poquitín de sangre fría dentro el área, por favor... Pero más importante que el resultado —al que la prensa guatemalteca le dio un gran revuelo, por lo que de psicológico representaba, pienso—, para Cuba al menos era la oportunidad de ver el movimiento de sus diferentes jugadores, varios de ellos de estreno en el primer equipo y otros que retornaban, amén de tratarse del primer partido con estos ribetes en cinco meses. Los propios visitantes cambiaron a sus tres delanteros para la complementaria, por ejemplo. Uno de los que regresaron a la Selección fue el defensor Mario Pedraza, después de dos años, que se mostró más seguro en la segunda mitad, tras imprecisiones en la primera. Aunque no se espera un juego timorato de los cubanos frente a los mundialistas Estados Unidos y Corea del Sur, en el grupo B de la Copa de Oro, una formación defensiva, y "paranoica" en el marcaje y en la recuperación de balones, es más que justificable. Así que ojalá, para este empeño, no haya sido seria una molestia que pareció sentir el central Alexander Cruzata en la segunda mitad porque en las tribunas nos hizo pensar en su rodilla operada. Hay goles imparables pero otros evitables, como el que anidó Guatemala el domingo, si la defensa, arquero incluido, hubiera aplicado la anticipación. Una presunta ausencia de Cruzata haría mover tal vez a Driggs al centro y Lázaro Darcourt abriría como "carrilero", un veterano que volvió a mostrarse desequilibrante y asegura tener forma para los dos tiempos. El capitán Yenier Márquez llamó la atención por su dominio de medio campo en su oficio de volante de contención —méritos que también advirtió el propio técnico chapín, Julio César Cortés—, pero ya en la recta final bajó el ritmo y Miki Gándara intentó aparecer como el organizador que se necesitaba. Ramírez Rondón mostró cómo suplir una escasa anatomía —en estos tiempos del fútbol atlético—, con laboriosidad y ojalá su vocación de marcaje y recuperación de pelotas se multiplique en la plantilla, mientras Alberto Delgado, aunque apareció en ocasiones, dejó deudas de su tradicional juego incisivo. Serguei Prado, como jugador de cambio, no se encontró. El partido de hoy será más importante para los dos conjuntos en la definición de su plantilla para la Copa de Oro, la máxima competencia de la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe, a la que aspiraron 38 países y solo 10 clasificaron. Para Cuba, el ya estar es lo importante. Luego, mejorar su imagen del 98, es el otro propósito... Es que es de fútbol de lo que
se trata. |
|