Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
08/01/2002
Portada de hoy

Produce fábrica avileña nuevos agregados para conductoras de agua

Los tubos de alta densidad son utilizados en distintas obras hidráulicas del país

Ortelio González Martínez

CIEGO DE ÁVILA.— El inicio e inmediata estabilización de la producción de importantes agregados empleados en las conductoras de tubos de polietileno de alta densidad amplía el horizonte productivo de la única fábrica del país que elabora esos elementos y, a la vez, permite que Cuba se inserte entre las naciones productoras de estos conductos de tercera generación.

José Borges Perdomo, director de la empresa CIEGOPLAST, anunció que luego de intensos esfuerzos, los especialistas y trabajadores pusieron a punto la línea de inflexiones (codos, T y Y), hasta ahora adquiridas en el mercado internacional a un alto costo en divisa, incluido el de transportación.

Borges precisó que ello es parte de la estrategia encaminada a lograr dentro del territorio nacional, en el más breve plazo, el completamiento del sistema de uniones especiales de las obras hidráulicas de este tipo, como los platillos, portaplatillos, bridas, portabridas y reductores, entre otros elementos.

La diversificación de las producciones permite poner con mayor rapidez los elementos esenciales a pie de obra, a la vez que agiliza el montaje, tal y como lo requieren las urgencias ante la falta del vital líquido en varios territorios.

Desde su surgimiento, bajo el régimen de perfeccionamiento empresarial, los trabajadores de la entidad cumplieron con todos los compromisos, en los que destacan la entrega de 48 kilómetros para la conductora de agua potable del pedraplén Caibarién-Cayo Santa María, al norte de la provincia de Villa Clara.

También terminaron 20 kilómetros de conductos de 630 milímetros de diámetro para una obra de similares características entre la presa Cilantro y el poblado de Pilón, en Granma; al tiempo que enviaron otras partidas hacia inversiones en las restantes cuatro provincias del oriente del país, y hacia Cienfuegos y Ciudad de La Habana.

La línea, perteneciente al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, elaboró hasta la fecha unos 100 kilómetros de tubos, con diámetro que oscilan desde los 400 hasta los 900 milímetros. Entre las características principales destacan el poco peso, fácil manipulación, gran durabilidad (hasta 100 años sometidos a condiciones naturales agresivas) y resistencia de 6, 8 y diez atmósferas.

08/01/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy