Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
28/12/2001
Portada de hoy

Incrementa Cienfuegos sus renglones exportables

RAMÓN BARRERAS FERRÁN

CIENFUEGOS.— Aunque es mejor olvidarlo y así lo prefieren todos, el huracán Michelle aflora con marcada regularidad a la mente de los cienfuegueros. Es imposible evitarlo. Fue excesiva la fuerza del viento y demasiado —como nunca antes— los destrozos.

Foto: JORGE LUIS GONZÁLEZDestilería de Alcoholes Extrafinos "ALFICSA" en Aguada de Pasajeros, Cienfuegos.

Es cierto que las frases no están cargadas de lamentos estériles. Ellas reflejan sobre todo lo que se hace para eliminar lo dañado y avanzar, sin que el desarrollo se detenga a pesar de los tantos daños. Ese principio, tan oportunamente definido y subrayado por las autoridades del territorio, está en el ánimo de los trabajadores de cada sector, en todos los lugares.

En medio de ese quehacer, caracterizado por la voluntad y el afán de vencer más temprano que tarde, trascendió un informe que devino estímulo especial, sobre todo por la particularidad del momento.

A pesar de que Michelle se empeñó en detener todo lo que avanzaba y romper cuanto estaba hecho por las manos laboriosas de los hombres y las mujeres, la economía de esta provincia cerrará el presente año con un comportamiento favorable, muestra de un trabajo sostenido y de la actitud de un pueblo que sabe enfrentarse a las más complejas dificultades.

La producción mercantil, según ya estimaron los especialistas, registrará un crecimiento del 4,4 % en relación con el año pasado. Las entidades pertenecientes a los ministerios de las industrias Sideromecánica, Ligera y Básica y de Comunicaciones e Informática encabezan la relación de las que mayores aumentos presentan.

En las exportaciones la provincia cienfueguera sobrecumple el programa en un 2,3 % y crece un 24,3. A los embarques tradicionales de cemento, cartoncillo para corrugar, chatarra de acero, cítricos y miel de abejas, entre otros renglones, se han sumado el mango, la calabaza, la piedra triturada y la arena calcárea para la construcción, los cilindros hidráulicos y el alcohol fino de caña que se obtiene en la más moderna destilería del país, la que funciona en el batey del central Antonio Sánchez.

En la Agricultura Urbana, Cienfuegos tiene sostenidos resultados.

Aunque en el presupuesto estaban planificados un déficit presupuestario cercano a los 6 millones de pesos, este territorio finalizará este mes con un superávit de alrededor de un millón. Desde hacía unos cinco años los ingresos en esta provincia no superaban los gastos.

Por otra parte, también aumenta la productividad del trabajo en la mayoría de los sectores y decreció de forma notable la tasa de desocupación laboral.

En otro renglón importante, la producción de viandas, hortalizas y maíz, a pesar de que el huracán a su paso afectó más del 
50 % de las plantaciones, el acopio total superará los 5 100 000 quintales, los que significan un sobrecumplimiento del plan, un crecimiento del 17 % y la cantidad más alta lograda en este territorio. No obstante, como es conocido, aun está insatisfecha la demanda de la población.

Significativo ha sido también el mejoramiento de los indicadores principales de la ganadería, motivado fundamentalmente por una adecuada planificación de la aplicación de la vinculación salarial de los trabajadores a los resultados. La producción de leche, por ejemplo, sobrepasará los 19 millones 800 000 litros. Aunque esa cifra está lejos de las potencialidades y requerimientos, evidencia una recuperación alentadora.

La agricultura urbana, devenida eslabón esencial para la alimentación, cerrará el presente año con un per cápita de 1 079 gramos por habitante diariamente, al acopiarse 2 millones 695 700 quintales, con los que sobrecumple el programa de modo notable.

En medio de una fase recuperativa que se caracteriza por su intensidad para responder con eficacia a los compromisos, esos resultados son una inyección de júbilo y una motivación sin precedentes para que los cienfuegueros enfrenten el 2002.

28/12/2001

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy