![]() |
|
|
![]() Nuevos bombardeos yankis
contra civiles ISLAMABAD, 27 de diciembre.— Al menos 25 civiles murieron cuando aviones de Estados Unidos bombardearon el poblado de Naka, en la provincia de Paktika, en el este de Afganistán, lo cual provocó la ira de líderes tribales, informó hoy la agencia Afghan Islamic Press (AIP).
El bombardeo fue tan intenso que los cuerpos de las víctimas quedaron completamente mutilados, destacaron las fuentes, citadas por la agencia islámica, con sede en el territorio paquistaní. Además de la cifra de muertos, cuatro personas resultaron heridas y 25 viviendas fueron destruidas en el ataque. Residentes de la zona se quejaron de los bombardeos estadounidenses y aseguraron que allí no hay miembros de Al Qaida, la organización del saudita Osama bin Laden. El bombardeo a la zona provocó, asimismo, la ira de líderes tribales, que la semana pasada protestaron por el ataque de la aviación norteamericana a una caravana que se dirigía a la toma de posesión del nuevo gobierno interino. Abdul Hakim Munib, un anciano miembro del Consejo Local de Paktia, subrayó en rueda de prensa que el jefe de la administración interina, Hamid Karzai, había prometido solicitar a Washington la suspensión de los bombardeos. PL indicó que el Pentágono está hoy en pleno mercadeo con las fuerzas afganas para comprar su incorporación a la partida que piensa enviar tras Osaba bin Laden a Tora Bora. Los jefes militares estadounidenses ofrecen armas, ropa de invierno y hasta dinero a las fuerzas afganas antitalibanes para que tomen la primera línea en la cacería de Bin Laden por montañas minadas donde aún puede haber partidarios de Al Qaida. Washington había anunciado que enviaría a sus propias fuerzas, pero ante reportes de que el complejo de túneles y cavernas de Tora Bora está sembrado de minas y bombas, el Pentágono pretende que sean afganos quienes estén en primera fila. Igualmente, DPA dio a conocer que Donald Rumsfeld, secretario de Defensa, declaró en Washington en conferencia de prensa que prisioneros talibanes y miembros de Al Qaida en poder de Estados Unidos pudieran ser llevados a la base naval de Guantánamo, en Cuba. Rumsfeld indicó que se hacían preparativos para mantener a los prisioneros en ese lugar, pero "no estamos haciendo planes para instalar allí ningún tipo de tribunal". En Kabul, según reportó EFE, Mohamed Abil, portavoz del Ministerio de Defensa afgano, declaró que Osama no se encuentra en ese país sino en el vecino Paquistán bajo la protección de seguidores de Maulada Fazalur Rehman, un líder islámico paquistaní. Sin embargo, el gobierno paquistaní desmintió rotundamente estas informaciones y las calificó de una calumnia. El vocero señaló que Paquistán vigila atentamente la frontera. Igualmente, el partido Jamiat
Ulema-e-Islam negó que proteja y acoja a Bin Laden e incluso, que haya
tenido contactos con él. |
![]() |
|||
|