![]() |
|
|
![]() Desde Venezuela Lo que más brilla es el
amor que sienten OSCAR SÁNCHEZ YARACUY, Venezuela.—Roberto llegó exhausto a la meta, la fatiga lo desplomó apenas pasar la línea de sentencia. Nancy aguardaba en los metros finales de la carrera de la maratón para hacerle una foto, pero la intensidad de ese epílogo se lo impidió. Entonces fue hasta donde estaba el cubano, todavía jadeante, y le dijo: "sonríe para la cámara". Él le contestó que esperara... "cuando pueda levantarme, no me tomes la foto aquí, sino allí, con Simón Bolívar". "Aquello fue tan bello que todavía hoy me saca las lágrimas, porque cuando a un venezolano se le habla así, siente enseguida respeto, admiración por su pueblo, y eso es justamente lo que han transmitido los profesores y entrenadores cubanos aquí, en el estado de Yaracuy", dijo Nancy Alvarado de Tovar con rostro visiblemente emocionado, junto al especialista de informática de la mayor de las Antillas.
Esta mujer, Licenciada en Educación, parece hablar sosteniendo en cada palabra su corazón. Ella misma, con un orgullo nada disimulado, se ha proclamado madre de la mitad de los 26 cubanos que laboran en Yaracuy. "Es que la otra mitad, por edad, clasifica como hermanos. Yo le digo que es una suerte para los yaracuyanos recibir a esta familia". Madre de dos hijos entrenados por técnicos cubanos, Nancy no habla de medallas ni de récords. "Sería minimizar el amor con el que se han entregado a su trabajo. No tienen hora, si un niño necesita 10 minutos más de atención ahí están, si algún alumno llega tarde se preocupan, hablan con los padres. Si se enferman, parece dolerles tanto como a un familiar. Es muy bonito, porque junto a la práctica deportiva están llevando a nuestros muchachos un sentimiento incalculable de valores humanos, que desgraciadamente a nosotros nos falta". Quiso ilustrar en el "Chinito", como cariñosamente llaman a Reynold, toda esa bondad. "De ese muchachito hablan todas las yaracuyanas que peinamos canas, porque nos ha rejuvenecido, porque ha hecho de la Casa de la Mujer en nuestro Estado un hogar de alegría. Su trabajo con las ancianas y con las embarazadas ya se conoce en toda la región. Fíjese que ahora los municipios quieren tenerlo también". Expresó que es un sueño, aún sin realizar, visitar a Cuba. "Yo siempre los he admirado, pero ahora, tras levantarme todos los días sabiendo que hablaré con uno de ustedes, ese cariño llega a su máxima expresión. Y lo que más brilla es el profundo sentimiento de amor por su Patria, por su bandera, por Fidel, lo vivo muy de cerca, pues siempre estoy pendiente de cada uno de los 26 profesores, y los escucho. Cuánto daría por visitar esa tierra revolucionaria, lo he intentado varias veces, pero no he podido. Quise asistir al pasado evento de Pedagogía, mas... Si usted fuera tan amable, en mi condición de Directora Regional de la Casa de la Mujer, quisiera aprovechar para transmitirle un mensaje a Vilma Espín, con quien tuve la suerte de compartir en Caracas en un evento sobre la mujer. Compañera: quisiera estar en Cuba para el Congreso de Pedagogía'2001, por mi profesión y por lo que en materia de educación significa su país, y porque, además, sé que esas sesiones están presididas por el pedagogo más ilustre del planeta, su Comandante en Jefe. Todavía con lágrimas en sus
mejillas, Nancy quiso agradecer la presencia de los técnicos en Yaracuy.
"Están en un Estado donde el presidente Chávez no alcanzó
mayoría, sin embargo, la conducta, la profesionalidad de cada uno de
ellos, hizo que el propio Gobernador, por televisión reconociera su
labor, fruto de la cual Yaracuy resultó la delegación de mejor salto
cualitativo entre unos Juegos Nacionales y otros, en la pasada edición,
celebrada en Lara, entre el primero y el 15 de diciembre pasados. Gracias,
Cuba, por hacernos elevarnos en 36 medallas más". |
![]() |
|||
|