Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
19/12/2001
Portada de hoy

Para mí es un gran privilegio estar aquí para honrar a mis camaradas

Afirmó Gerry Adams, presidente del Sinn Fein. Develan tarja conmemorativa en memoria de los mártires irlandeses de 1981

Arsenio Rodríguez

"Irlanda tiene muchos héroes que han pagado con su vida la lucha por la libertad. Este año es especialmente conmovedor, porque recordamos a nuestros diez camaradas que murieron en huelga de hambre. Para mí es un gran privilegio estar aquí para honrar su memoria", señaló en la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Gerry Adams, presidente del Partido Sinn Fein, de Irlanda.

Foto: LIBORIO NOVALPrecisó además que la organización política que preside "es un partido democrático y que el proceso de paz en Irlanda pretende crear una situación de igualdad en la negociación, a fin de que todos los sectores de nuestra sociedad puedan resolver los problemas".

Al referirse a sus camaradas, dijo que "esos diez hombres murieron para que otros vivieran, o como muchos otros alrededor del mundo, que han muerto desinteresadamente en defensa de la libertad y en contra de las injusticas".

En el contexto irlandés, afirmó, nuestra lucha por la independencia nacional ha durado siglos y aún continúa. Nosotros, los irlandeses, tenemos un agudo sentido de nuestro lugar en el mundo y de las enormes injusticias que existen, por eso queremos jugar nuestro papel, que es acabar con ellas".

Más adelante destacó la calidad del sistema cubano de salud, "elogiado por países y organizaciones en todo el mundo, por las Naciones Unidas y por la Organización Mundial de la Salud", para calificar que esa gestión constituye "un gran acto de generosidad, que merece nuestro agradecimiento y elogio".
Recordó que desde 1995, Irlanda vota en la Asamblea General de las Naciones Unidas contra el bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba, y reiteró su "creencia de que el gobierno norteamericano debe reanalizar el bloqueo y acabar rápidamente con esta situación".

Se refirió a que el pueblo irlandés, "como los pueblos de América Latina, ha sufrido la colonización, que ha dejado una marca indeleble y que aún sigue", para agregar que el Sinn Fein quiere "la paz y la justicia no solamente en Irlanda, sino para todo el mundo".

Comentó elogiosamente cómo Cuba, a pesar de enfrentarse "con problemas económicos enormes, ha enviado al extranjero, abnegadamente, a médicos y profesores para ayudar a otros pueblos".

Al referirse a la necesidad del diálogo internacional, aseguró que "tenemos que promover la idea de que el pueblo es soberano y construir una sociedad justa basada en nuestra condición de seres humanos, en las leyes, la justicia y la igualdad".

Acerca de las relaciones de Irlanda con Cuba, Adams dijo que la misma se resume mejor, quizás, en las palabras grabadas en una placa de la calle O'Reilly, en La Habana Vieja, escritas en español, irlandés e inglés: "Dos pueblos isleños en el mismo mar de lucha y esperanza, Cuba e Irlanda".

Horas antes, junto con el presidente del ICAP, Sergio Corrieri, y ante la presencia de José Ramón Balaguer, miembro del Buró Político, y otros dirigentes, el líder irlandés agradeció al Presidente Fidel Castro, al gobierno y al Partido Comunista de Cuba, "por esta conmemoración en honor a los irlandeses que murieron en la huelga de hambre de 1981".

Por su parte, Sergio Corrieri, presidente del ICAP, señaló "que el mundo respeta y admira a los que luchan y son capaces de sacrificarse por su causa y sus ideas. Hoy más que nunca la vigencia de estos valores son imprescindibles para la humanidad".

"Al igual que estos valerosos jóvenes irlandeses, hoy cinco jóvenes cubanos, desde las cárceles del imperio yanqui, enfrentan el odio irracional y cruel de un gobierno que les impone las penas más severas, por el supuesto delito de defender a su pueblo del terrorismo y la muerte", agregó Corrieri.

Para concluir que, "desde sus celdas, asilados y acosados, no han flaqueado, han mantenido una alta moral y en reiteradas ocasiones han hecho llegar su mensaje de optimismo y confianza en este pueblo, que jamás los abandonará".

La delegación irlandesa partirá hoy de regreso a su país, luego que su Presidente cumplimente las entrevistas previstas en el programa y sostenga un encuentro con la prensa nacional e internacional en horas de la tarde.

19/12/2001

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy