![]() |
|
|
![]() Reafirma Fernando su orgullo de ser un revolucionario cubano Pedro A. García Reafirmo mi orgullo de ser parte del pueblo cubano y de su Revolución, afirmó ayer Fernando González, en carta a las madres de sus compatriotas, momentos antes de recibir su sentencia de 19 años en el juicio amañado y vengativo que se desarrolla contra cinco heroicos cubanos en la capital del terrorismo contrarrevolucionario.
Algo que ha llamado la atención en el edificio de la corte estadual donde tanto Fernando como sus compañeros han sido juzgados es el comportamiento de estos 5 valerosos hombres, algo insólito en estas salas, pues en vez de solicitar clemencia, realizan contundentes denuncias contra el terrorismo contrarrevolucionario anticubano y de acusados devienen acusadores. Según se pudo conocer en la Mesa Redonda Informativa, transmitida ayer por la TV Cubana, Magalis Llort, la madre de Fernando, pudo visitarlo en la prisión el sábado último, así como Mirta, la madre de Antonio, y Maggie, la compañera de este, pudieron también hacerlo con su allegado. Estos familiares declararon que encontraron a estos 2 compatriotas con buen estado de ánimo y espíritu, muy conversadores y con gran entereza. LA MAFIA CONTRAATACA En la Mesa Redonda de ayer, en la que fungió como moderador Randy Alonso, y como panelistas, los periodistas Arleen Rodríguez, Lázaro Barredo y Reynaldo Taladrid, el jurista Julio Fernández Bulté describió la vista de sentencia general, iniciada el lunes y finalizada en la tarde de ayer y las maniobras del desbordado fiscal, quien trató de adicionarle a Fernando otros cargos más, entre ellos el de espionaje. Fernández Bulté calificó de valiente, habilidosa e inteligente la defensa del abogado de Fernando, Joaquín Méndez, quien desmintió infundios del fiscal y refutó varias de sus tesis que pretendían condenar al valeroso compatriota a más de 29 años de cárcel. El letrado denunció que en 10 años de práctica en Miami nunca había visto que por delitos estaduales se sancionara con lo máximo establecido sin ser reincidentes, como ya había ocurrido con los tres compatriotas que antecedieron a Fernando. Dagoberto Rodríguez, jefe de la Sección de Intereses de Cuba en Washington, comentó sobre la denuncia diáfana, coherente, clara y concisa de Fernando al terrorismo contrarrevolucionario anticubano. El diplomático se refirió a que ya la mafia, mediante sus emisoras de radio, anda convocando a los terroristas a manifestarse frente a la casa del letrado Joaquín Méndez para protestar contra su "traición" al defender tan profesionalmente a Fernando González. Rodríguez opinó que esto era una buena muestra de la intolerancia de esos grupos de Miami, constantes violadores de los derechos humanos, como en este caso que coartan y toman represalias contra un abogado que solo ejerció su oficio para que su acusado tuviera el derecho constitucional de ser defendido, algo que contempla la Carta Magna de los EE.UU. CONDENAS EXAGERADAMENTE ALTAS En conversación telefónica, el abogado Joaquín Méndez declaró a la TV Cubana que el castigo recibido por los 4 compatriotas ya sancionados en nada se corresponde con los delitos cometidos. Sigo pensando que la sanción a Fernando es exageradamente alta, un castigo exageradamente fuerte, subrayó. Explicó que la jueza había sido muy dura con ellos, estuvieron 18 meses encerrados en "el hueco" de la cárcel (sección en la que solo se internan a presos peligrosos y de mal comportamiento), y se comportaron como unos héroes en la cárcel, al extremo de ser vitoreados por los demás presos que reconocieron su valor humano y dignidad, afirmó. El alegato de Fernando lo calificó de respetuoso. Habló con seriedad, firmeza y altivez, añadió, este hombre se ha portado muy digno, estaba feliz hoy porque había podido expresar todas sus verdades en la corte. Dijo que hablaría con su defendido sobre esta entrevista, aunque estaba seguro que la había oído completa. "Fernando no se pierde una Mesa Redonda", afirmó. No lo abandonaremos y seguiremos apelando hasta que se haga justicia, concluyó. OTRA JORNADA DE COMBATE Un momento de mucha emoción en la Mesa Redonda lo constituyó la entrevista con Rosa Aurora, la esposa de Fernando, quien habló con orgullo de las cartas que ha recibido de él desde la prisión. Sobre la vista de sentencia, ella dijo que desde meses atrás Fernando la había preparado para lo que él sabía de seguro que sucedería. Leyó una carta suya donde expresaba: "Estoy preparado para la vista de sentencia y como te he dicho antes, será otra jornada de combate, con la moral que nos acompaña y el convencimiento de la justeza de nuestra causa". Le decía también: "En estos momentos te tengo bien presente y estás a mi lado como has estado siempre (...) Solo puedo decirte que estoy bien y listo para continuar en esta lucha hasta la victoria final, sea lo que sea lo que se decida sobre mi sentencia". Entrevistada telefónicamente desde Miami, Magalis Llort, madre de Fernando, reconoció la actitud y el trabajo de todo el grupo de abogados que han defendido a los 5 valerosos compatriotas y destacó la ética profesional de estos letrados, quienes han mantenido excelente comunicación con ellos. La madre subrayó la dignidad, orgullo y serenidad con que su hijo y sus compañeros han expresado sus verdades y explicado las razones que los llevaron a EE.UU., a defender a su pueblo y a su Patria de los actos terroristas de la mafia contrarrevolucionaria. Tanta firmeza y serenidad nos fortalece y nos permite controlar nuestras emociones, dijo. |
![]() |
|||
|