Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
19/12/2001
Portada de hoy

Estados Unidos ignorará a la ONU para sus guerras

BRUSELAS, 18 de diciembre.— Estados Unidos está decidido a no contar absolutamente con la Organización de Naciones Unidas (ONU) para desatar guerras en cualquier lugar del mundo que estime bajo el pretexto de la lucha contra el terrorismo.

Esa fue en la práctica la postura de Donald Rumsfeld, secretario de Defensa de Estados Unidos, al declarar en esta capital, durante una reunión de la OTAN, que su país no necesita de la ONU para decidir si expande su campaña militar contra Afganistán a otros países y trató de dar una excusa al decir que el terrorismo es "global".

El Ministro de Guerra norteamericano alegó en una conferencia de prensa que "cualquier medida de la ONU contempla el derecho a la autodefensa" y lanzó una velada amenaza al decir que algunos países tienen activas células de Al Qaida y que "Yemen es uno de ellos, así como Sudán, mientras que Somalia también es un lugar en el que pasaron tiempo dirigentes de la organización terrorista".

PL interpreta estas declaraciones como un llamado a extender el conflicto fuera de Afganistán e incluso, fuera del terrorismo, pues, al citar a Rumsfeld, destaca que el personaje guerrerista consideró "un grave error concluir, tras lo ocurrido en septiembre en Estados Unidos, que el terrorismo es la nueva y única amenaza de nuestras democracias".

Esta tendencia de aplicar la doctrina de fuerza de la única superpotencia se apreció en la reunión de la OTAN de los ministros de Defensa, quienes acordaron ajustar sus estructuras y medios "a las nuevas realidades mundiales".

Europa, como otras veces, parece ir amarrada al carro de la política norteamericana, pues los ministros acordaron aumentar la capacidad de intervención fuera de las fronteras de la OTAN, es decir, de alcance mundial.

Mientras, en Tora Bora, los hombres de los jefes tribales que combatían a la organización Al Qaida comenzaron a retirarse hacia sus casas, al tiempo que las fuerzas especiales norteamericanas buscan en las cuevas alguna pista que los lleve a Bin Laden, a quien también intentan reconocer entre los muertos que existen en las cavernas.

En Kabul, se dijo que la Alianza del Norte aceptó que las fuerzas internacionales que deben supuestamente asegurar el "mantenimiento de la paz y la seguridad" sean de unos 5 000 hombres.

Coincidentes con estas declaraciones, el diario The Independent y la BBC, ambos de Londres, señalaron que Estados Unidos prepara una serie de bombardeos aéreos contra Somalia, utilizando bases de la vecina Kenia.

 

19/12/2001

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy